Conecta con nosotros

Slider Principal

Desabasto de combustible amenaza 7 estados, incluido Chihuahua

Siete estados del norte del país enfrentan los riesgos en el abasto de combustibles por el paro técnico que fue determinado –desde el martes pasado– en la refinería de Cadereyta, Nuevo León, cuyas reservas apenas cubren la demanda petrolíferos hasta el fin de semana.

La importancia de esta contingencia radica en que dicha planta suministra gasolinas, diésel, turbosina, gas y naftas –precursores para la producción de energéticos– a las entidades de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y parcialmente a Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que puso en marcha un plan emergente que garantiza la cobertura y disposición de dichos petrolíferos en los siete estados vecinos, el cual prevé tres acciones concretas:
1. El uso de las reservas de combustible contenidas en las terminales y depósitos anexos a la refinería de Caderyta, cuyo volumen sólo alcanza para cubrir las demanda hasta el domingo próximo.
2. La disposición y traslado de gasolinas, diésel, turbosina, gas y naftas desde otras regiones del país, a través de carro-tanques u otros sistemas.
3. La importación de los energéticos faltantes. Aunque estas dos últimas alternativas no han sido puestas en marchas hasta este momento.
Jueves o viernes se reactivan las plantas
Pemex confirmó a Publimetro que está previsto que entre este jueves y viernes reinicien las actividades en Cadereyta, que fueron suspendidas desde el martes pasado, por baja de nivel que registra el río Ramos, que alimenta de agua a las calderas instaladas en la refinería.
«Se prevé que en las próximas 48 horas se pongan en marcha las calderas y ello implica la puesta en marcha de tres fases: una de arranque, otra de estabilización y una más de pruebas, cuyo cumplimiento permitiría alcanzar ‘la normalidad total’ el próximo domingo en las operaciones de la planta», indicó.
La parestatal puntualizó que en este momento, el personal encargado de tales actividades trabaja en incrementar la presión del río o en ubicar y poner en marcha fuentes alternativas de suministro que permitan cumplir con la reactivación de la refinería.
Falta de agua, amenaza constante contra refinería
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Nuevo León advirtió que el nivel de agua del río Ramos «está mucho más abajo de la mitad», casi al punto de estiaje o registro más bajo, lo cual es catalogado como un estado crítico.
El sitio elfinanciero.com.mx, publicó que tal diagnóstico fue ratificado por las autoridades de Protección Civil de Nuevo León, las cuales refieren que el río Ramos –ubicado en el municipio de Allende– registra niveles muy bajos.
“Hacia la sierra están los niveles más bajos y hacia abajo está más estancada el agua”, refirió Heriberto Porras, empleado de esta última área de Gobierno en la entidad.

 

 

 

Publimetro

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto