Conecta con nosotros

Slider Principal

Recomiendan realizarse prueba rápida contra VIH

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un microorganismo que ataca al sistema inmune de las personas, debilitándolo y haciéndolo vulnerable ante una serie de infecciones, por lo cual la Secretaría de Salud exhorta a la población a realizarse la prueba de detección rápida.

Estas pruebas tienen un 99 por ciento de certeza y son parecidas las que se utilizan para medir el nivel de azúcar en la sangre, ya que se toma un poco de sangre del dedo, posteriormente se coloca en un dispositivo para su análisis y arroja los resultados aproximadamente después de 10 a 20 minutos.

“La mayoría de las personas se rehúsan a realizarse este estudio, por el temor de que el resultado sea positivo, sin embargo si se detecta a tiempo las personas pueden tener buena calidad de vida, debido a que este padecimiento hoy en día se considera como una enfermedad crónica”, mencionó la directora de COESIDA/CAPASITS, licenciada Krissel García Hernández.

Además comentó que en caso de que el primer resultado sea positivo, se prosigue a realizar otro examen, denominado western blot, el cual se utiliza para confirmar la presencia de esta enfermedad.

Si este examen resulta positivo, se procede a enviar al paciente al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), los cuales se encuentran uno en Chihuahua capital y otro en ciudad Juárez.

Cabe resaltar que la prueba rápida se otorga de manera totalmente gratuita en cualquiera de los centros CAPASITS, por ello la Secretaría de Salud recomienda a la población a asistir a las Unidades de Salud para prevenir y detectar oportunamente este padecimiento.

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto