Conecta con nosotros

México

«La costeña» demandará a empleados por orinar chiles

La empresa no espera grandes pérdidas en sus ganancias pese a la viralización de este caso en redes sociales

El director general de La Costeña, Rafael Celorio, informó que el departamento legal de la empresa estudia la posibilidad de ejercer algún recurso en contra de los empleados que subieron a redes sociales una fotografía en donde aparentan estar orinando los chiles jalapeños de su planta ubicada en Ecatepec, Estado de México.

En conferencia de prensa, el directivo negó que los jóvenes, quienes fueron despedidos dos días después de subir la imagen a redes sociales, realmente hayan orinado el producto; sin embargo, consideró que este acto les afectó, al menos, anímicamente.

«Jurídico está viendo qué se puede hacer para fincar las responsabilidades correspondientes», reiteró la gerente de mercadotecnia de la compañía, María Álvarez.

Celorio, a su vez, comentó que la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) se encuentra realizando las inspecciones correspondientes a su planta y, dijo, hasta el momento no han encontrado indicios de cualquier tipo de anomalía en sus procedimientos.

De acuerdo con los directivos, los jóvenes fueron despedidos por utilizar un teléfono celular durante su jornada de trabajo, debido a que estos aparatos se encuentran prohibidos en el área en la que estaban trabajando. Además, se encontraron otras fotografías en donde aparecen los implicados realizando diversas bromas durante su jornada.

Sobre la condición laboral de los jóvenes, la gerente de mercadotecnia confirmó que los mismos estaban contratados como eventuales y que por esta razón podrían no haber estado familiarizados con las reglas de la empresa. Asimismo dijo que durante la temporada de chiles se contratan a 300 empleados bajo este esquema, que se suman a los 3 mil 500 que tienen como base.

«Es importante que repita la disculpa que hemos ofrecido a nuestros consumidores y a la opinión pública en general debido al acto grotesco, vulgar y de mal gusto que define de muy poca manera el carácter de quienes participaron (…) Nunca aceptamos que los empleados hayan orinado los chiles jalapeños, quiero ser reiterativo en este punto», sostuvo Rafael Celorio tras asegurar que éste sería el último pronunciamiento de la empresa al respecto al tema.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto