Conecta con nosotros

México

«Los Tequileros» continúan extorsionando alcaldes en Guerrero

Los Tequileros son una organización que opera en la zona de Tierra Caliente en el estado de Guerrero que tiene como sello distintivo la amenaza y extorsión a los alcaldes de la región, y lo hacen a través de una célula armada denominado Fuerzas Especiales Tequileras.

La fiscalía de Guerrero tiene identificado a Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”, como el líder del grupo criminal que lleva su apodo. Sobre él pesan al menos 15 órdenes de aprehensión por delitos como extorsión, secuestro y homicidios.

La organización delictiva Los Tequileros surgió como uno de los uno de los brazos armados de cártel de los Guerreros Unidos en el norte de Guerrero, y que busca disputarle a La Familia el control de la zona de Tierra Caliente que colinda con el estado de México, este último grupo es apoyado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Familia, encabezada por Jonhy Hurtado Olascoaga “El Pescado”, y Los Tequileros, liderados por Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”, se disputan el control del corredor de droga que conecta la Sierra y la región de Tierra Caliente de Guerrero con Michoacán y el estado de México.

San Antonio de la Gavia en el municipio de San Miguel Totolapan es considerado el centro de operaciones del grupo Los Tequileros.

El 4 de agosto de 2015 circuló un video a través de Youtube donde el entonces alcalde electo de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta, sostiene una reunión con integrantes de Los Tequileros y mientras toman bebidas alcohólicas expresa su apoyo este grupo criminal.

Al líder de Los Tequileros se le atribuye el crimen contra la ex regidora panista de San Miguel Totolapan, María Félix Jaimes, quien fue levantada y ejecutada el 16 de junio de 2014 sobre la carretera que va a Ajuchitlán.

La expansión de Los Tequileros ha llegado también a los municipios de Arcelia, Ajuchitlán del Progreso y Pungarabato, dejando su sello personal: la amenaza a las autoridades.

 

 

Publimetro

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto