Conecta con nosotros

Chihuahua

Otorgan medalla Rascón Banda al profesor Víctor Orozco

 

Los tres poderes instalados en el pleno de Congreso Estatal, entregaron el reconocimiento al mérito cultural, la medalla Víctor Hugo Rascón Banda al Profesor Víctor Orozco .

El doctor Orozco Orozco es investigador de la Universidad Autónoma de ciudad Juárez, que es también Maestro Emérito de la misma Universidad, manifestó que esta designación es estímulo para él y en general para todos los que están dedicados a la difusión de la cultura.

Vale señalar que en días anterior el l Pleno de la Diputación Permanente del Congreso, dio a conocer que el Dr. Víctor Manuel Orozco Orozco, resultó ganador de la Medalla al Mérito Cultural, Víctor Hugo Rascón Banda, en su edición 2012 por su gran trayectoria en el ámbito de la historia y sociología del Chihuahua histórico y contemporáneo, misma que es la base de la comprensión de la vida social, política, económica y cultural de la Entidad.

La ceremonia la realizaron hoy en el pleno del poder legislativo donde la presidencia de la diputación eligió a la mesa directiva para esta ceremonia, donde fue el diputado de Juárez, Gerardo Hernández Ibarra.

Luego de nombrar a la comisión de cortesía ingresaron al recinto para presidir el solemne evento, el gobernador, César Horacio Duarte Jáquez, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Javier Ramírez Benitez.

Posteriormente el diputado, Luis Adrían Pacheco del PANAL leyó el decreto número 280/08 en el que instituyen el reconocimiento “medalla al mérito cultural”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto