Conecta con nosotros

México

Congreso de Veracruz aprueba reforma Antiaborto

Con 34 votos a favor, nueve en contra y una abstención, el Pleno del Congreso de Veracruz aprobó en lo general y particular la reforma Antiaborto, la cual fue propuesta por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Los legisladores dieron luz verde al proyecto de decreto que reforma el artículo 4 de la Constitución Política local para establecer que el Estado garantizará el derecho a la vida del ser humano, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos, salvo las excepciones previstas por ley.

El decreto será enviado a los 212 ayuntamientos de la entidad para su aval o rechazo. De avalarlo al menos 107 Cabildos, el Congreso de Veracruz declarará aprobado en lo general esta reforma y sería publicada en la Gaceta Oficial del Estado.

Por su parte, el mandatario estatal felicitó a través de su cuenta de Twitter al Congreso local por la aprobación de la reforma.

“Felicito a las diputadas y a los diputados de la @LegisVer por decirle SI a la vida”, escribió Duarte de Ochoa.

Previamente, la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, advirtió que el gobernador del estado de Veracruz pidió votar de manera urgente la iniciativa para reformar el artículo 4 de la Constitución local y que, de acuerdo con especialistas y legisladores, podría criminalizar el aborto en el estado.

“Queremos hacer un llamado a través de los medios de comunicación para que el Congreso de Veracruz se abstenga de lesionar, de dañar, los derechos de las mujeres no solamente veracruzanas sino todas las mujeres”, sostuvo Barrales Magdaleno.

 

 

Publimetro

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto