Conecta con nosotros

Resto del mundo

Lula da Silva irá a juicio por corrupción

Un juez brasileño de la Cámara Baja aceptó los cargos contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por supuestamente obstruir una investigación de corrupción en la paraestatal petrolera Petrobras. Aún no se fija la fecha del juicio.

La decisión nombra a Lula y otros cinco acusados como conspiradores en el supuesto intento por comprar el silencio de un ex director de Petrobras implicado en el escándalo.

La acusación de obstrucción de justicia contra Silva viene luego de un testimonio negociado con la corte del senador Delcidio do Amaral, a quien sus colegas retiraron de su escaño y también será procesado.

El jueves, los abogados de Lula introdujeron una petición ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas al acusar una falta de imparcialidad y abuso de poder por parte de otro juez que investiga el escándalo de Petrobras.

Silva, quien está al frente de las encuestas de popularidad para las elecciones del 2018, negó haber actuado mal. «Depende de los fiscales y la policía federal demostrar lo que dicen», dijo.

El juez federal con sede en Brasilia, Ricardo Leite, tomó la decisión del viernes. Él mismo ha sido acusado de obstruir una investigación relacionada con una conspiración de evasión fiscal dirigida por algunas de las compañías más grandes de Brasil.

Es la primera vez que el expresidente Silva se presentará a juicio por cargos relacionados con el escándalo Petrobras. También está acusado por los fiscales del estado de Sao Paulo de lavado de dinero y tergiversación criminal en relación con una supuesta conspiración de bienes raíces que lo beneficiaron a él y su familia.

Silva gobernó al país del 2003 al 2010. A pesar del escándalo de votos a cambio de sobornos que descalificaron a su jefe de gabinete y otros, dejó el poder con históricos niveles de popularidad y su sucesora escogida personalmente, Dilma Rousseff, ganó ampliamente la elección.

Zócalo

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto