Conecta con nosotros

México

Mexicana quiere llamar a su hija «Pikachu»

La fiebre Pokémon llega a todos los lugares del mundo a pesar de que el lanzamiento del juego que la ha desatado no ha llegado al país. Cada día, acciones relacionadas de algún modo con este famoso videojuego japonés son más comunes, y en esta ocasión, se trató de una situación bastante curiosa para los aficionados.
Diversos medios electrónicos dieron a conocer el caso de una mujer en el estado de Veracruz, quien trató de nombrar a su hija recién nacida como »Pokémon Pikachu», haciendo referencia a la franquicia y al Pokémon más famoso de la saga.

Sin embargo, a pesar de que la decisión ya estaba tomada, algo impidió que la pequeña fuera llamada de ese modo. Señalan que la mujer de entre 25 y 30 años llegó al Registro Civil sin la documentación requerida para el trámite, y además, aseguran que el encargado municipal del lugar convenció a la progenitora de ponerle otro nombre a la niña .

Aclaran que la sugerencia del hombre tiene que ver con la necesidad de prevenir el »bullying» en niños, derivado por nombres »peculiares» que los padres deciden ponerles, ya que, en efecto, las agresiones por este tipo de casos son bastante comunes.

Actualmente, en el país existen personas que responden a los nombres de otros personajes que aparecen en la historia, como Evee y Ash.

 

 

Publimetro

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto