Conecta con nosotros

Dinero

6 errores que te alejan de ser millonario

Según el emprendedor John Rampton, la parte más difícil para ser rico es conseguir juntar el primer millón. Después de lograrlo, todo lo demás se acomoda y funciona solo.

Muchas personas están cerca de juntar su primer millón, pero siempre hay algo que se los impide. ¿Qué es? Tal vez, el éxito tiene que ver con el cambio en la mentalidad que tenemos. Esto es lo que Ramton piensa al respecto:
1. No piensas de la forma adecuada

Los ricos piensan de distinta manera a las personas promedio. Por ejemplo, ellos no entienden que no lo saben todo y siempre se encuentran dispuestos a aprender. Pero no sólo eso hace la diferencia, también consideran que ser millonario es bueno y no entran en el dilema moral sobre si merecen o no acumular tanto dinero. Además, son personas que siguen sus pasiones, disfrutan de los retos y planean el futuro.
2. Eres muy perfeccionista

Aceptan que nada es perfecto, pero saben que se puede hacer todo para mejorar las cosas hasta el punto en que entienden que deben avanzar. Pueden distinguir cuando están a punto de estancarse. La lección es muy sencilla, aprovechar el tiempo de manera adecuada. La competencia tampoco se detendrá por mucho a ser perfeccionista.
3. Gastas todo lo que tienes

La mayor parte de las personas gastan su pago tan pronto lo reciben. Salen a darse una vida de lujos que no es permanente. Los ricos saben vivir bien bajo sus posibilidades en lugar de derrochar todo lo que ganan. Por ejemplo, Warren Buffett vive en una casa muy modesta, o Mark Zuckerberg que siempre utiliza la misma ropa.
4. Tus metas son poco realistas

Los ricos tienen grandes sueños, pero también son realistas con sus metas. Saben que no se convertirán en millonarios de la noche a la mañana. Toma tiempo, paciencia y trabajar duro por lo que se quiere hacer. Es como entrenar para correr una carrera, se necesita de acondicionamiento y prepararse de la manera adecuada para lograr los objetivos.
5. Sigues ciegamente a otros

Leer frases y buscar mentores puede ser bueno, la sabiduría de otros nunca está de sobra. Sin embargo, lo que a ellos funcionó no quiere decir que hará lo mismo por los demás. No fue lo mismo lanzar una empresa como Apple o Microsoft en su tiempo, que hacerlo ahora. Facebook también tuvo su momento y tampoco se repetirá. Todos los negocios e industrias se comportan de manera distinta. Es necesario entender eso.
6. Tienes muchas tarjetas de crédito

Este tipo de plásticos son necesarios para crear un historial crediticio y así conseguir financiamiento para poner un negocio propio. Lo único que se debe tomar en cuenta es que tienen que manejarse de manera inteligente. Es muy fácil terminar con una gran deuda. Es sencillo, no se debe trabajar o recibir ingresos sólo para pagar la tarjeta.

Javier Báez Excelsior

Dinero

Musk lanza demanda contra Apple y OpenAI por presuntas prácticas anticompetitivas

Elon Musk abrió un nuevo frente legal contra Apple y OpenAI al presentar una demanda antimonopolio en una corte federal de Texas. El empresario acusa a ambas compañías de aliarse para frenar la competencia en el creciente mercado de la inteligencia artificial, en lo que describe como un acuerdo que amenaza con consolidar un duopolio tecnológico.

La querella, de 61 páginas, fue interpuesta por sus firmas xAI y X Corp. y retoma las advertencias que Musk hizo hace dos semanas, cuando señaló que Apple favorecía injustamente a OpenAI y a su producto ChatGPT dentro del ranking de aplicaciones de inteligencia artificial en la App Store. Según el magnate, esta supuesta manipulación afectó la visibilidad de alternativas como Grok, el chatbot desarrollado por su propia compañía.

En el documento judicial, Musk describe la alianza Apple-OpenAI como “una conspiración disfrazada” que busca sofocar la competencia en un momento comparable, en impacto tecnológico, al lanzamiento del iPhone en 2007. La demanda sostiene que Apple ve a la inteligencia artificial como una “amenaza existencial” para su modelo de negocio y que por ello habría decidido proteger la posición del iPhone mediante una colaboración exclusiva con OpenAI.

El reclamo de Musk incluye acusaciones que recuerdan la demanda antimonopolio presentada el año pasado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Apple, en la que se advertía que la empresa buscaba bloquear el desarrollo de las llamadas “super apps”.

Además, el texto insiste en que OpenAI prioriza las ganancias por encima de la seguridad pública, distorsionando su misión original de laboratorio de investigación sin fines de lucro. Musk ya había llevado a los tribunales a la compañía con un argumento similar en 2024, acusándola de traicionar sus principios fundacionales.

OpenAI, por su parte, respondió a la nueva ofensiva con un comunicado en el que acusa a Musk de mantener una “conducta sistemática de hostigamiento”. Recordó que incluso interpuso una demanda contra el empresario por esa misma razón. Apple no emitió comentario inmediato sobre el caso.

El núcleo del pleito gira en torno a la decisión de Apple de integrar ChatGPT como “motor de respuestas” en el iPhone, después de reconocer que su propia tecnología no podía cumplir con las expectativas de los usuarios. El acuerdo, anunciado en 2024, representaba la entrada tardía de Apple en la carrera por la inteligencia artificial, aunque hasta ahora no ha logrado consolidar sus promesas de desarrollar funciones avanzadas de manera interna.

Musk sostiene que esta asociación no solo beneficia a OpenAI con datos de uso privilegiados, inaccesibles para Grok y otros rivales, sino que también incentiva a Apple a dar un lugar preferencial a ChatGPT en la App Store. Pese a ello, aplicaciones como DeekSeek y Perplexity han logrado en ocasiones encabezar las listas de popularidad en distintos países.

La demanda no aborda un aspecto que algunos analistas consideran clave: el riesgo de que ChatGPT, lejos de fortalecer a Apple, termine convirtiéndose en un rival directo. OpenAI contrató al exdiseñador de Apple, Jony Ive, para desarrollar un dispositivo impulsado por inteligencia artificial que, según expertos, podría representar una futura competencia seria para el iPhone.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto