Conecta con nosotros

Dinero

Importación récord de gasolina; casi 66% del combustible viene de afuera

La importación de gasolinas por parte de Petróleos Mexicanos alcanza ya cifras récord.
Mientras que en julio pasado la empresa solicitó 504 mil 65 barriles diarios para abastecer la demanda nacional, para agosto autorizó el pedido más grande en su historia de gasolinas extranjeras: 534 mil 72 barriles diarios.
Dicho volumen de importación es 113 mil 176 barriles diarios superior al de enero pasado, de acuerdo con el documento 376-2016, cuya copia tiene Excélsior.
Cuatro días antes de que iniciara el paro de la refinería Héctor R. Lara Sosa, de Cadereyta, por escasez de agua, desde el 15 de julio ya estaba consensuado cuál sería el volumen de gasolina a importar en el “programa de productos petrolíferos y petroquímicos requeridos por Pemex Transformación Industrial”.
Con el volumen solicitado para agosto a la subsidiaria PMI Trading Limited, encargada de triangular la adquisición del combustible en el extranjero, se abastecerá casi 66% de la demanda promedio a nivel nacional, que es de 815 mil barriles diarios.
Algo inédito en el país, pues hasta hace dos años Petróleos Mexicanos todavía lograba producir 60% de la demanda nacional.
Durante julio, Pemex modificó su programa de importación para recurrir a pedidos adicionales.

Excelsior

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto