Conecta con nosotros

México

SEP capacitará a maestros que reprueben evaluación

La reforma educativa significa llevar educación de calidad a niños y jóvenes, así como tener mejores espacios y profesores, resaltó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

Por ello es que los maestros que no aprueben la evaluación educativa serán capacitados para efectuar un nuevo examen y no perderán empleo ni prestaciones, reiteró en el marco de la entrega de certificados del Programa Especial de Certificación, del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

No se trata de afectar a los maestros sino de capacitarlos para que sean mejores y ganen más, como lo demuestran aquellos docentes que reciben un incremento salarial por destacar en la evaluación.

La educación transforma vidas, familias y al país, subrayó ante centenares de personas reunidas en el Recinto de la Feria de Tepic, donde indicó que para alcanzar una educación de calidad se requieren escuelas dignas.

Al respecto Nuño Mayer dio a conocer que se invertirán mil millones de pesos para dejar en buenas condiciones más de 750 planteles en Nayarit, que se sumarán a los más de 33 mil recintos educativos de todo el país que se rehabilitarán a través del programa Escuelas al CIEN, que destinará 50 mil millones de pesos adicionales para esta labor.

El secretario destacó el avance del programa del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para certificar a quienes concluyen primaria y secundaria, que por diversas razones dejaron los estudios.

Nuño Mayer, quien firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública estatal y el INEA, reconoció la labor que ha realizado el gobernador Roberto Sandoval Castañeda en materia educativa, e informó que en el estado ya hay 538 escuelas de tiempo completo que benefician a casi 90 mil alumnos.

El mandatario nayarita refirió, a su vez, que en la entidad que gobierna la educación es prioridad, y subrayó la importancia de avanzar en la alfabetización y certificación de estudios de primaria y secundaria.

A su vez el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, dijo que se trabaja con sectores más marginados para que concluyan su primaria y secundaria.

Detalló que en la entidad se incluyen materiales en lengua huichola y precisó que se trabaja con jornaleros agrícolas, personas con discapacidad, débiles visuales y quienes han dejado sus estudios.

El Programa Especial de Certificación tiene programado entregar en este año millón y medio de certificados en todo el país, agregó López Velázquez.

 

 

 

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto