Conecta con nosotros

Deportes

Colombia buscará aumentar medallas de oro en Juegos Olímpicos de Río

Colombia buscará en los Juegos Olímpicos de Río aumentar su medallero, ya que a lo largo de la historia de las olimpiadas sólo ha conquistado dos de oro en levantamiento de pesas (2000) y en ciclismo BMX (2012).

La primera medalla de Oro para Colombia la conquistó la pesista, María Isabel Urrutia en Sydney 2000, y la segunda 12 años después en Londres con Mariana Pajón.

En los Juegos de Río la aspiración es de tres preseas de oro, que sería un verdadero récord histórico.

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se convirtieron en la mejor presentación de una delegación colombiana en toda su historia, con sus ocho medallas logradas, superando la marca de tres medallas obtenidas en Múnich 1972.

Plata

. Helmut Bellingrodt. Tiro, blanco móvil Múnich’72

. Helmut Bellingrodt. Tiro, blanco móvil Los Ángeles’84

. Diego Salazar. Levantamiento de pesas Pekín 2008

. Rigoberto Urán Ciclismo, fondo ruta Londres 2012

. Óscar Figueroa Levantamiento pesas. Londres 2012

. Catherine Ibarguen Atletismo Londres 2012

Bronce

. Roberto Rojas Boxeo, ligero Múnich’72

. Alfonso Pérez Boxeo, pluma Múnich’72

. Jorge Eliécer. Boxeo, gallo Seúl’88

. Ximena Restrepo Atletismo, 400 m. Barcelona’92

. Mabel Mosquera Levantamiento pesas. Atenas 2004

. María Luisa Calle Ciclismo, puntos Atenas 2004

. Jackeline Rentería Lucha Pekín 2008

. Yuri Alvear Judo Londres 2012

.Óscar Muñoz Taekwondo Londres 2012

. Jackeline Rentería Lucha Londres 2012

.Carlos Oquendo Ciclismo Londres 2012

Terra

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto