Conecta con nosotros

México

Decomisan más de 1 millón de dólares a cartel de El Chapo

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron en esta frontera un millón 54 mil dólares, obtenidos del trasiego de droga en la ciudad de Los Ángeles, California, por personas ligadas al cártel de Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Baja California informó que en el operativo fueron capturados Elías López López, de 31 años, y Armando Limón Arredondo, de 27, quienes en un vehículo transportaban el dinero en billetes de diversas denominaciones.

Al hacer una revisión, los agentes hallaron dos cajas de plástico escondidas en el vehículo, una con 40 mil 400 billetes de 20 dólares y otra con 11 mil 400 billetes de 10 dólares, así como seis mil billetes de cinco dólares, los que dieron un total 952 mil dólares.

López López, alias El Pantera, confesó ante la PEP que ese numerario había sido obtenido por el trasiego de droga a Los Ángeles, hecho realizado por el cártel de Sinaloa, para el que trabajaban.

El Pantera, como dijo que le apodan dentro de la organización, reveló que tenía más dinero en la colonia Del Valle, donde tiene su domicilio, y que lo entregaría a la PEP porque no quería tener más problemas con la ley.

Cuando los agentes arribaron al domicilio hallaron a dos mujeres, quienes sorprendidas por la llegada de las unidades de la PEP intentaron ocultarse en la vivienda; en su huida, una de ellas tiró una bolsa al suelo.

Al revisar la bolsa, los agentes encontraron dentro dos mil dólares y ya dentro del domicilio hallaron en un sofá otros 17 paquetes de billetes, al parecer de 10 dólares cada uno, lo que dio un total de 102 mil dólares.

Las mujeres detenidas son Ana Patricia “N”, de 47 años de edad y quien fue la mujer que soltó la bolsa con el efectivo, así como Sandra “N”, de 30 años.

En total durante el operativo fueron decomisados un millón 54 mil dólares en efectivo, que según las primeras investigaciones tras la detención de estas personas, tenía como destino la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

El caso fue turnado al Ministerio Público Federal para que las detenidas sean investigadas por el delito de operaciones de recursos de procedencia ilícita y lo que resulte.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto