Conecta con nosotros

Policiaca

Policía de EU mata a mujer negra que amenazó a agentes

Una joven negra murió y su hijo de cinco años resultó herido en Baltimore después de un largo enfrentamiento con la policía, en el que la mujer empuñó una pistola y amenazó con matar a los agentes, confirmaron las autoridades locales.

Korryn Gaines, de 23 años, fue abatida a tiros por la policía en su apartamento en Randallstown después de casi seis horas de discusión con los agentes, mientras que su hijo recibió un disparo en el brazo durante el enfrentamiento y se encuentra hospitalizado en buen estado, indicó la policía.

Tras varios intentos fallidos de arrestar a Gaines, ella apuntó un arma a los agentes y amenazó con matarlos, tras lo cual uno de los policías abrió fuego contra ella, que respondió con dos disparos antes de que la policía la disparara otras tres veces, matándola, según las autoridades.

La policía llegó el lunes al apartamento de Gaines para detenerla por no haberse presentado en los tribunales para solventar una violación a las normas de tráfico, y para arrestar también a otro residente, Kareem Kiean Courtney, por asalto de segundo grado.

Tras no recibir respuesta, la policía obtuvo una llave del apartamento y entreabrió la puerta, que estaba protegida por una cadena, y encontró a Gaines apuntándoles con una pistola.

Los agentes contactaron entonces a equipos de respuesta a una crisis para tratar de negociar con Gaines, que grababa vídeos durante el enfrentamiento y los iba subiendo a las redes sociales Facebook e Instagram, en dos cuentas que fueron desactivadas después a petición de las autoridades.

El otro residente, Courtney, de 39 años, salió del apartamento con una niña pequeña poco después de comenzar el enfrentamiento y fue arrestado, aunque ya fue liberado.

Las autoridades querían detener a Gaines por haber conducido sin matrícula en su vehículo, en el que llevaba en su lugar una señal de cartón con una inscripción en la que alertaba a la policía de que no se metiera con su derecho a viajar y a ser libre, informó hoy el jefe de policía del condado, Jim Johnson, a los periodistas.

Gaines fue acusada de conducta negligente y de resistirse al arresto, entre otras cosas, después de decirle a los agentes que tendrían que «asesinarla» antes de que ella saliera voluntariamente del vehículo.

Pese a la respuesta agresiva de Gaines, su muerte ha generado conmoción entre algunos activistas que denuncian la brutalidad policial contra las minorías, especialmente en el movimiento «Say Her Name», que defiende que las mujeres negras fallecidas a causa de una acción policial reciben menos atención que los hombres que sufren la misma suerte.

Gaines es la novena mujer negra muerta a tiros por la policía este año en Estados Unidos, según una base de datos creada por el diario The Washington Post.

 

 

 

Excelsior

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto