Conecta con nosotros

Revista

Si tienes una de estas profesiones, Canadá te da empleo

El gobierno de Canadá continua impulsando su programa Express Entry (Entrada express) cuyo objetivo es facilitar el ingreso de extranjeros para cubir determinados puestos de trabajo.

A diferencia de otras estrategias laborales en el extranjero, «Express Entry asegura que los inmigrantes, que cumplan con los requisitos de las plazas en ofrecimiento obtengan la residencia para establecerse legalmente en Canadá.

Según el sitio de la embajada canadiense www.cic.gc.ca por el momento se ofrecen los siguentes puestos laborales:

-Altos gerentes comerciales, de radiodifusión y otros servicios, no clasificados bajo otros epígrafes.
-Directores financieros.
-Directores de recursos humanos.
-Gerentes de compras
-Seguros, bienes raíces y gerentes de intermediación financiera.
-Gerentes de servicios de salud.
-Encargados de la construcción.
-Gerentes de construcción de casas y de renovación.
-Gerentes de producción en recursos naturales y pesca.
-Gerentes de manufactura.
-Auditores y contadores financieros.
-Analistas financieros y de inversión.
-Agentes de valores, agencias de valores de inversión.
-Otros agentes financieros.
-Ocupaciones profesionales en publicidad, marketing y relaciones públicas.
-Supervisores, trabajadores de las finanzas y de seguros.
-Administradores de propiedades.
-Geocientíficos y oceanógrafos.
-Ingenieros civiles.
-Ingenieros mecánicos.
-Ingenieros eléctricos y electricistas.
-Ingenieros del petróleo.
-Analistas y consultores en Sistemas de información.
-Analistas de bases de datos y administradores de datos.
-Ingenieros de software y diseñadores.
-Programadores informáticos y desarrolladores de medios interactivos.
-Tecnólogos y técnicos en ingeniería mecánica.
-Estimadores de construcción.
-Tecnólogos y técnicos de ingeniería eléctrica y electrónica.
-Técnicos y mecánicos de instrumentos industriales.
-Inspectores de salud pública y medio ambiente y salud y seguridad ocupacional.
-Técnicos de red informática.
-Coordinadores y supervisores en enfermería.
-Enfermeras registradas y enfermeras psiquiátricas registradas.
-Médicos especialistas.
-Médicos generales y médicos de familia.
-Dietistas y nutricionistas.
-Audiólogos y patólogos del habla-lenguaje.
-Terapeutas ocupacionales.
-Terapeutas respiratorios y técnicos cardiopulmonares.
-Tecnólogos en radiación médica.
-Ecografistas médicos.
-Auxiliares de enfermería.
-Ocupaciones paramédicas.
-Catedráticos y profesores universitarios.
-Psicólogos.
-Educadores y asistentes de la primera infancia.
-Traductores, terminólogos e intérpretes.

¿Cómo puedes postularte?

Si tienes las capacidades de curir uno de los puestos anteriores deberás registrarte en el portal de Express Entry y proporcionar tu información personal, así como el motivo por el cual deseas emigrar a Canadá.

Todos los postulantes que logren pasar un primer filtro serán incluidos en una nueva lista, a la espera de que Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC) se comunique con ellos.

¿Qué pasa si no califico, puedo volver a intentarlo? 

El perfil de los candidatos permanecerá en la base de datos de Express Entry durante un año.

En caso no sea llamado puede volver a postular, siempre y cuando cumpla los requisitos mencionados anteriormente.

Edad 

La información expuesta en el sitio de la embajada canadiense menciona que para ser parte del programa Express Entry los postulantes deben tener entre los 18 y 35 años de edad, pues tiene más posibilidades de encontrar una plaza laboral.

Datos interesantes

El programa Express Entry se puso en marcha el primero 1 de enero de 2015, desde entonces se han registrado más de 112.701 candidatos, de los cuáles 48,723 fueron rechazados por no cumplir los requisitos antes mencionados.

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto