Conecta con nosotros

Revista

Cara Delevingne: desnuda, contó su pasado suicida

Explosiva. Inesperada. Sugerente. Sexy. Depresiva. Resucitada. Todo ello es al mismo tiempo Cara Delevingne, la modelo más requerida del momento, quien mostró sus lados más íntimos y oscuros, además de mostrarse totalmente desnuda. Bajo el título «Todos quieren a Cara», la edición de septiembre de esa revista la muestra tal cual es.

Identificada como «la nueva Kate Moss», Delevingne no es una modelo convencional. No es una fanática de la ropa, y no considera que tiene una belleza única, como sí lo cree el resto del universo a su alrededor. Siempre se sintió un «pequeño Gremlin», esa criatura cinematográfica monstruosa de los 80 que se reproducía de manera exponencial aterrando a poblaciones enteras. «Modelar no es algo que ame. Nunca fue una pasión», sintetiza en una entrevista con Esquire.

«En una lista de cosas importantes para mí, la ropa están muy abajo. Nunca gastaría mucho dinero en una cosa. Creo que es ridículo», indica en su entrevista con la reconocida revista. La mujer cuyo rostro y cuerpo puede vender lo que sea -es modelo de Tag Heuer, Chanel, Tom Ford, Rimmel, Burberry, Fendi, La Perla, Saint Laurent y H&M– se muestra ante la lente del fotógrafo desnuda, como cuando paseó en un parque público sin nada de ropa. «Era verano», bromeó.

Su vida familiar no fue fácil. La íntima relación que mantenía con su madre, adicta a la heroína, la sometió a una profunda depresión. Cuando era pequeña no entendía qué significaba esa palabra. Creía que era un juego de «héroes y heroínas». En sus años de adolescente, todo cobró sentido. «Comencé a lidiar con la depresión cuando tenía 16, cuando todo lo de mi familia comenzó a tener sentido y salieron a la superficie. Soy muy buena reprimiendo emociones. Cuando era niña creía que tenía que ser buena y que tenía que ser fuerte porque mi mamá no estaba. Entonces, cuando me convertí en adolescente y todas las hormonas y la presión de ser buena en la escuela -para mis padres, no para mí- se produjo un quiebre mental», recuerda Delevingne.

CARA 1

«Fui suicida. No podía lidiar más con eso. Me di cuenta de qué afortunada y privilegiada era, pero todo lo que quería era morir. Me sentía tan culpable por eso y me odiaba por eso… y era un círculo. No quería existir más. Quería que cada molécula de mi cuerpo se desintegrara. Quería morir», repite la bellísima modelo nacida en Londres hace 23 años.

Cara debió dejar el colegio durante seis meses, pero se negó a ser hospitalizada para ser medicada. «Hasta los 18 era insensible. No sentía una mierda. Era horrible. Era como una sociópata», dice, y asegura odiar los medicamentos, reconoce que tanto a ella como a su madre le salvaron la vida. «Es fácil abusar de ellas», advierte.

A los 18 años, un día, decidió terminar con las pastillas que tomaba para evitar hacerse daño. Esa semana perdió la virginidad, luego de dos años de no tener ningún tipo de apetito sexual por nadie que se le acercaba. Pero no sólo revivió sexualmente, sino que volvió a tener «sentimientos», volvió a «sentir».

CARA 2

Delevingne habla sobre el amor. «Cuando encuentras un amor verdadero, ves hacia atrás y ves los otros amores que tuviste y dices ‘oh, eso fue un poco destructivo'». También habla del inconformismo en el que vive: «Era como ‘ok, si consigo un trabajo de modelaje, seré feliz’. Lo conseguía y no era feliz. ‘Ok, necesito actuar’. Conseguía actuar. ‘Ok, todavía no soy feliz, así que necesito otro (estímulo)’. Es buscar constantemente la felicidad fuera de ti lo que no funciona. Como si toda mi felicidad estuviera basada en cuánto estaba trabajando, y era un vacío».

Por último, se preocupa por la actualidad en que viven muchas jóvenes que se inician en la vida de la fama. «Hay tantas jovencitas que crecen tan rápido, sexualizándose desde tan temprana edad. Todos quieren ser famosos sólo por ser famosos. Todos gastan demasiado tiempo en sus teléfonos. Me deprime tanto», concluye.

Esquire

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto