Conecta con nosotros

México

Slim propone que el cambio a semana laboral de 3 días sea gradual

Para Carlos Slim, el empresario más rico del país, las semanas laborales cortas son la solución a los cambios ante la tecnología y el progreso, por lo que propone una jornada laboral de tres días y que el camino hacia la misma sea gradual.

“Tiene que suceder gradualmente. Supongamos que la mitad de los empleados de Telmex sobraran. Sería una gran solución: la mitad trabajaría de lunes a miércoles, y la otra mitad de miércoles a sábado. Se tendría un horario completo, servicio 12 horas al día, 6 días a la semana. Y la gente se jubilaría a los 75”, anotó el empresario en entrevista para Bloomberg.

Subrayó que en Telmex, la división de telefonía fija de América Móvil, desde hace un par de años, ofrecen a los trabajadores que tienen mucho conocimiento permanecer más tiempo y trabajar menos días.

El hombre más rico de México añadió que con menos personal laborando en oficinas se reducirían el número de vehículos y la contaminación.

«Tenemos que liderar un cambio en la sociedad de manera que esas personas desplazadas tengan actividades. Para generar empleo, se requieren actividades nuevas», puntualizó.

Slim Helú consideró que las empresas que pueden adoptar esta propuesta son aquellas en las que la productividad ha generado un exceso de personal, como las agencias gubernamentales, en donde se podría implementar un programa así, en vez de recortar personal, y con ello se evita tener que pagar cuando los trabajadores se jubilan anticipadamente.

Respecto a los ejecutivos, Slim señaló que «no se puede tener un CEO tres días y otro el resto, pero los altos directivos se cambian con cierta frecuencia, no con tanta frecuencia como un entrenador [de futbol], pero ya sabes lo que quiero decir. Los ejecutivos avanzan, y los directores generales y presidentes se retiran relativamente pronto y dejan espacio para nuevas personas».

Con información de Bloomberg.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto