Conecta con nosotros

México

Empresario ofrece viaje gratis a mexicanos varados en Madrid

El empresario Gustavo Jiménez Pons detalló en entrevista con El Universal que está dispuesto a ayudar a los 200 mexicanos varados en el Aropuerto de Barajas, en Madrid, España, pero falta que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dé más información para aplicar este plan.

Afirmó que es necesario saber la cifra exacta de connacionales afectados para prestar el auxilio adecuado, enviar una nave con capacidad suficiente y trazar la ruta por la que se trasladaría a los turistas, “pero no nos pudo informar un dato para ofrecer ayuda a los mexicanos”.

Agregó que las autoridades no tienen el conocimiento suficiente sobre lo que está pasando en España, pero no “tienen un censo real de lo que está pasando, me comentaron que esto se puede hacer más grande y que se está repitiendo en otros aeropuertos de Europa”.

Según cifras de la dependencia, además de los 200 mexicanos estancados en Madrid, hay 14 personas más afectadas en el Aeropuerto de Schipol, en Amsterdam, Holanda.

El empresario señaló que esta mañana habló con el director general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la SRE, Jacob Prado, quien lo atendió “amablemente”, pero no ofreció información específica sobre los afectados.

Señaló que la idea es enviar un avión 727 0 757, pero es primordial saber cuántas personas están varadas, si tienen visa de Estados Unidos o canadiense, porque se necesitaría hacer escala en ese país, además si tendrán el permiso para entrar a espacio aéreo español.

Pons, dueño de la empresa GBS Air Enterprise Mexico SA de CV, compañía de aviación ejecutiva, e integrante de SomosMéxico, organismo que reúne a algunos hombres de negocio, fue detenido en 2010 por su probable responsabilidad en el delito de fraude genérico, por ofrecer 5 mil boletos para el mundial de Alemania 2006 a una agencia de viajes, a la que provocó un quebranto millonario.

Ha estado en tres ocasiones en la cárcel, acusado de delitos por abuso de confianza, usurpación de profesión y fraude.

 

 

 

Publimetro

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto