Conecta con nosotros

México

México no roba empleos a EU: Ruiz Massieu

La canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu rechazó este domingo México robe empleos de Estados Unidos y calificó la propuesta del aspirante presidencial Donald Trump de levantar un muro fronterizo entre ambos países como un asunto de «mentes estrechas».
«México no roba empleos de Estados Unidos. Son la automatización y logísticas las que han causado que los empleos se muden a otra parte, mientras otros están siendo creados y apoyados por nuestra relación bilateral», dijo Ruiz Massieu en una entrevista con el canal ABC.
«México, Estados Unidos y Canadá han creado miles de empleos juntos a través del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) en los últimos 20 años. La manera de crear más empleos es seguir trabajando juntos», añadió la jefa de la diplomacia mexicana, rechazando reformas al tratado.
Ruiz Massieu respondía a señalamientos hechos durante la campaña electoral estadounidense que han puesto sombra sobre el TLCAN y la relación bilateral con México en general.
El candidato republicano Donald Trump ha dicho que los tratados comerciales han vaciado a Estados Unidos de empleos en el sector industrial, que habrían ido a parar a México y otros países, donde los costos laborales son menores.
Trump defiende además la construcción de un muro fronterizo con México y prometió deportar a los 11 millones de indocumentados, en su mayoría mexicanos, que viven en Estados Unidos.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto