Conecta con nosotros

Dinero

Dólar baja a 18.75 pesos en bancos

En la segunda jornada de la semana, el tipo de cambio rompe a la baja la barrera de los 18.50 pesos por dólar en el mercado de mayoreo, a contracorriente de un contexto externo restrictivo.

El dólar spot se intercambia en 18.40 unidades, situación que implica para el peso una ganancia de 0.80 por ciento, de acuerdo con datos de Bloomberg.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.75 unidades, cifra menor a las 18.85 del cierre de ayer reportado por Banamex.

Antes de la apertura oficial de las 9:00 horas tiempo de la Cuidad de México, el tipo de cambio llegó a tocar un mínimo en 18.4921 pesos en operaciones al mayoreo.
El avance de la moneda mexicana pierde algo de impulso, debido a la debilidad de los precios del petróleo y al avance del dólar en el mercado internacional de divisas.

Los precios del crudo muestras vaivenes. Iniciaron con un marginal sesgo a la baja, para después reportar números positivos.

El West Texas Intermediate sube 0.51 por ciento a 43.23 dólares por barril, en tanto que el Brent gana 0.20 por ciento a 45.49 dólares.

En el mercado internacional el billete verde se recupera, aunque la publicación de datos económicos mixtos en torno al comportamiento de la economía norteamericana limita su avance.

El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas gana 0.05 por ciento.

En lo Estados Unidos se publicó que la productividad no agrícola cayó sorpresivamente 0.5 por ciento durante el segundo trimestre de este año, mientras que los costos laborales se elevaron 2.0 por ciento, por arriba del 1.8 estimado por una encuesta levantada por Bloomberg.

En México, el reporte de la inflación estuvo por debajo de lo proyectado en promedio por el mercado, situación que resta preocupación por el efecto negativo que pueda tener el tipo de cambio sobre la formación general de precios.

Los niveles a cuidar para el tipo de cambio se encuentran, en la parte alta, en 19.0 y, en la baja, en 18.50 pesos, en el mercado de mayoreo.

 

 

El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto