Conecta con nosotros

Deportes

Adiós al primer atleta de Rio 2016 por consumir alcohol

Yuri van Gelder cumplió con las expectativas como el chico malo de la gimnasia después de ser expulsado de los Olímpicos de Río por el equipo de Países Bajos tras una noche de copas no autorizada.

Luego de alcanzar la final en aros masculina el sábado, el excampeón mundial apodado “Señor de los Anillos”, dejó la Villa Olímpica unas horas después para celebrar. Cuando regresó, admitió haber consumido alcohol.

images (1)

La asociación neerlandesa de gimnasia, KNGU, y el Comité Olímpico de Países Bajos (NOC-NSF) comunicaron que Van Gelder, 33, había “violado gravemente” las reglas del equipo y que “no tenían otra opción” más que regresarlo en el primer avión a casa.

“Comportamiento inaceptable”
“Fue una decisión muy difícil”, dijo el jefe de Misión Maurits Hendriks en un comunicado publicado en el sitio web de la KNGU. “Es terrible para Yuri, pero este comportamiento es inaceptable”.

Hendriks admitió que la salida del excampeón mundial y triple campeón europeo de los aros fue un “derramamiento de sangre” para el equipo. Pero, agregó, “nuestros atletas son modelos a seguir”.

Uso de cocaína
Van Gelder está esperando su momento para comentar sobre su dramática salida de los Juegos Olímpicos.
“Yuri no puede y no quiere responder a la situación”, se lee en un comunicado en su sitio web. “Quiere procesar los eventos en un ambiente cerrado y emitirá un comunicado después de ello. Aún no es claro cuándo lo hará”.

El gimnasta dijo a la televisión neerlandesa el mes pasado que su pasado salvaje estaba verdaderamente en el pasado y que era “más viejo y más sabio”.

Un atleta inmensamente talentoso nombrado el Deportista Holandés del Año en el 2005 por ganar el título mundial de aros, Van Gelder ha sido todo menos un modelo a seguir desde entonces.

Salió positivo en una prueba de uso de cocaína en el 2009, lo que le costó su lugar en el equipo olímpico para los olímpicos de Londres 2012 y terminó su carrera militar al mismo tiempo que le ganó una suspensión de un año de su deporte.

Después de once semanas en una clínica de rehabilitación en Edinburgo, Escocia, su regreso a las competencias fue caótico, la unión de gimnastas incluso retiró a Van Gelder del campeonato mundial del 2010 por “recaer” tan solo cuatro días antes del evento.

“Señor de las Cervezas”
Van Gelder “es sensible al uso de estimulantes”, mencionó su exentrenador Remi Lens a De Telegraaf el martes. “El personal del equipo olímpico debía saberlo”.

Por ahora, eclipsado en el equipo por Epke Zonderland, el actual campeón olímpico en la barra horizontal, Van Gelder finalmente alcanzó su meta de competir en este evento cuando calificó para Río en abril. Todo para desperdiciarlo con lo que, según señalan los medios holandeses, fue una noche de copas con su novia brasileña.

“Le costó mucho tiempo a Yuri llegar aquí, pero desafortunadamente no será capaz de terminarlo”, dijo el director técnico de la KNGU Hans Gooties.

Aun así, existe apoyo para Van Gelder en las redes sociales, con docenas de fanáticos criticando al equipo por ser demasiado estricto.

Aunque Van Gelder también se ganó otro apodo: “Señor de las Cervezas”.

 

 

CNN

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto