Conecta con nosotros

Deportes

La corrupción y malos manejos en México causan debacle en Río

El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la falta de medallas de los deportistas mexicanos durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro refleja la corrupción, incapacidad, insensibilidad y malos manejos que existen en México.

“El contingente que asistió a Río de Janeiro está integrado por 126 mexicanos de excelencia”, afirmó. “Desgraciadamente, muchos de ellos han sido víctimas de los malos manejos que existen en México”.

El panista agregó que “la frustración y desesperanza” que los competidores han sentido son comparables a lo percibido por “millones de mexicanos cuando después de dar lo mejor de sí mismos son blanco de injusticias, inseguridad, empleos mal pagados, servicios de pésima calidad y autoridades cínicas que no aportan ninguna solución”.

Para el líder blanquiazul, la ausencia del país en el medallero olímpico, “junto con las declaraciones de indiferencia” del titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo, confirman que en México hay un gobierno “irresponsable, insensible e incapaz”.
Por su parte, el ex Presidente Vicente Fox Quesada pidió la renuncia de Castillo.

“Es lo menos, ahora sí que por honor y dignidad”, declaró en Chiapas.

Además, pidió que las autoridades deportivas ofrezcan disculpas por “no haber competido a la altura”.

“Es una tarea que tiene que reunir mucha organización, contar con presupuesto y lo digo por quienes organizan, pero también lo digo por quienes participan”, afirmó el panista.

México ha visto ya esfumarse algunas medallas potenciales en clavados, box y tiro con arco, y el panorama es cada vez menos alentador.

Las peores participaciones del país en la justa veraniega, hasta ahora, han sido en Barcelona 1992, donde obtuvo sólo una medalla de plata de Carlos Mercenario en atletismo; y en Atlanta 1996, cuando la delegación Tricolor volvió a casa sólo con una presea de bronce de Bernardo Segura, en atletismo.

A la falta de medallas se sumó una serie de fotografías de Alfredo Castillo, el titular de la Conade, en la inauguración y los recintos deportivos acompañado por una mujer. Al respecto, el directivo dijo que el viaje de ella salió de su bolsa.

Además, el funcionario ha negado el fracaso.

Para el director de la Comisión Nacional del Deporte, sólo se trata de un lento arranque de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos, pues confía en que se logrará alcanzar las siete medallas conseguidas en Londres 2012, e incluso pidió no ser catastróficos ante los resultados hasta ahora obtenidos. Pero reconoció que sabía “que las circunstancias no iban a ser fáciles” para México.

Sinmbargo

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto