Conecta con nosotros

Deportes

Le llamaron «macaco» y 4 años después responde con una medalla olímpica

Cuando Rafaela Silva fue eliminada de las Olimpiadas de Londres 2012, recibió duras críticas a través de redes sociales. La llamaron ‘mona’, ‘macaco’, repitieron hasta el cansancio que era una vergüenza y que, como un animal, debería estar en una jaula y no en una competencia deportiva.

Tras la derrota en Londres, Rafaela pensó retirarse del judo. Sin embargo, buscó apoyo psicológico y logró reponerse. No fue fácil, la deportista confesó a BBC Brasil que «Nunca había experimentado algo así y fue muy doloroso», pero un sueño que forjó desde niña no podía esfumarse así.
A cuatro años de distancia, la historia es muy distinta y Rafaela esta vez sí obtuvo medalla de oro en judo en Río 2016. Su alegría fue tanta que no dudó en confesarle a la prensa internacional lo que pensaba: «La mona que debía estar enjaulada es hoy campeona olímpica en casa (Brasil).
Rafaela Silva ha dejado atrás las críticas, pero no el esfuerzo que hizo para convertirse en una atleta de alto rendimiento ganadora de una medalla de oro: «Es importante para mostrar a todos que un niño que salió del barrio puede conquistar el mundo

La historia de Rafaela comenzó con apenas 5 años comenzó a tomar clases de judo en un instituto que formaba atletas en los barrios más pobres de San Conrado, Río de Janeiro. Entrenaba con un uniforme prestado y sus padres jamás pudieron pagarle el pasaje para ir a competir a otros lugares, fue su profesor quien lo hizo y así logró que el mundo la conociera. Lodres 2012 fueron sus primeras Olimpiadas y tenía apenas 19 años.

Imagen foto_00000018

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto