Conecta con nosotros

México

Nuevo Jerusalén listo para iniciar clases el próximo lunes

El secretario General de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García, aseguró que, a como de lugar, el próximo lunes iniciará el ciclo escolar en la Nueva Jerusalén.

El funcionario afirmó que tras haber acordado una tregua con los grupos antagónicos de la comunidad, se está aprovechando para construir acuerdos que permitan que los más de 300 niños del lugar inicien clases.

Dijo que aunque el ciclo escolar puede arrancarse en cualquier momento con el resguardo policiaco, las autoridades han preferido privilegiar el diálogo y la negociación para, primero, lograr una sana convivencia.

“Si ustedes me dicen que podemos arrancar clases mañana lo podemos hacer, con la presencia policial, pero el ciclo escolar no puede desarrollarse con policía todos los días, lo que tenemos que buscar es ver como armonizamos lo indispensable la vida de esa comunidad”, dijo.

Afirmó que desde el pasado lunes no se han vuelto a registrar enfrentamientos entre quienes quieren y no clases laicas y confió en que prevalezca la tranquilidad.

En tanto, los seguidores del líder religioso Martín de Tour continúan con la construcción de casetas de vigilancia en los accesos a la comunidad a fin de impedir el paso de maestros y estudiantes.

Los religiosos pretenden colocar cadenas para controlar y restringir el paso.

Cómo se recordará, en días pasados grupos tradicionalistas destruyeron las dos escuelas que había en la zona e impidieron el inicio de clases el pasado lunes en una casa habilitadada como escuela.

Este grupo religioso se opone a que en las escuelas se imparta la educación laical, la cual, dicen, va contra sus principios.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Grupo Indi, contratista consentido de la 4T, detrás del tramo del Tren Maya donde ocurrió el descarrilamiento

El reciente descarrilamiento registrado este martes en el Tramo 3 del Tren Maya, entre Campeche y Yucatán, ha vuelto a colocar bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más favorecidos por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La empresa no es ajena al poder político. Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2004 obtuvo un contrato millonario para construir parte del segundo piso del Periférico. Desde entonces, su presencia en la obra pública ha sido constante y en ascenso.

Entre 2015 y 2021, las distintas filiales de Grupo Indi acumularon al menos 50 contratos con un valor superior a 56 mil millones de pesos.

En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le asignó la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, de 159 kilómetros, mediante el consorcio Azvindi Ferroviario, creado en sociedad con la empresa española Azvi. Fue precisamente en este tramo donde se produjo el accidente de esta semana.

Ese consorcio adquirió el balasto —material esencial para la estabilidad de las vías— a intermediarios y empresas ligadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del entonces presidente López Obrador.

El alcance de Grupo Indi dentro del Tren Maya no se limitó a ese tramo. En 2021 también participó en el Tramo 5 norte, en conjunto con otras compañías, y obtuvo un contrato de más de 36 mil millones de pesos para la compra de trenes y sistemas ferroviarios.

Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la constructora tuvo presencia en proyectos como el Cablebús, los centros de recreación Pilares, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Además, su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones recibió en 2022 contratos por más de 3 mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús y en el Tren Interurbano.

El respaldo a la empresa también ha llegado de gobiernos estatales. En 2023, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán adjudicó a un consorcio conformado por GAMI y la empresa austriaca Doppelmayr un contrato por más de 3 mil millones de pesos para la construcción del teleférico de Uruapan, obra que, de acuerdo con el gobernador, concluirá en septiembre de este año.

La trayectoria de Grupo Indi confirma su papel como uno de los contratistas más beneficiados de la 4T, aunque ahora su nombre aparece ligado al tramo ferroviario donde ya se han registrado incidentes que cuestionan la calidad y supervisión de las obras más emblemáticas del actual sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto