Conecta con nosotros

Nota Principal

Peña Nieto: No voy a meter las manos por César Duarte y otros gobernadores. Deberán enfrentar las acusaciones

Published

on

“No las voy a meter (las manos), las voy a meter a favor de la legalidad”, aseguró Peña Nieto en entrevista para Televisa. 

Sobre los gobernadores priistas de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez y el ex mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz pesan acusaciones y demandas por presuntos actos de corrupción durante su Gobierno, aún cuando no han concluido.

Al respecto, Peña Nieto dijo que “cada gobernante tendrá que enfrentar los señalamientos, las investigaciones […] y lo que esta comprometido de mi gobierno es no solapar no permitir que haya actos de corrupción y que sí incurrió un acto que enfrente el peso de la ley“.

En la segunda parte de la entrevista que el Presidente Enrique Peña Nieto dio al periodista Joaquín López-Dóriga habló también sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.

Dijo que ya hay entre 100 y 120 personas detenidas y que “el más interesado en saber qué ocurrió es el presidente de México y hemos puesto todo lo que está en nuestro alcance”. Señaló también que es “el primero en recoger la pena y el dolor por el que pasan los padres de familia por no saber que es lo que pasa con sus hijos”.

Sobre de los candidatos para las elecciones del 2018, el Peña Nieto no quiso dar alguna opinión ni adelantar un candidato de su partido. “Yo creo que no está en el Presidente de la República tomar posición […]. No tengo opinión y prefiero no tenerla y menos como presidente de México”.

En el caso del proceso electoral de Estados Unidos, comentó que le gustaría reunirse con ambos candidatos “porque se ha distorsionado lo que significa la relación entre Mexico y Estados Unidos”.

2024

Elecciones 2024: ¿Qué se vota en los Estados este 2 de junio?

Published

on

México.- Este domingo 2 de junio, en una de las elecciones más grandes de la historia de México, más de 19 mil cargos públicos serán votados.

La silla más importante que se encuentra en juego es la presidencial, con tres candidaturas, por la que se deberá decidir en las 32 entidades del territorio, pero también se agregan los votos de connacionales en el extranjero, a través de tres medios de elección a distancia.

Varios Estados renovarán la gubernatura, aunque Nuevo León no será una de ellas, estas son la Ciudad de México, con la jefatura de gobierno, Morelos, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

En cuanto al Senado y la Cámara de Diputados, la ciudadanía en México en posibilidad de emitir el sufragio tendrá que dar lugar a 128 senadores y 500 diputados federales.

A la cámara alta llegarán cuatro legisladores por entidad, de los cuáles dos se elegirán por mayoría relativa, uno por representación proporcional y uno más por primera minoría.

Región noroeste:

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, se elegirán 177 diputaciones locales, 171 alcaldías, 104 sindicaturas, así como mil 475 regidurías.

Región noreste:

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se espera la elección de 123 alcaldías, 78 diputaciones locales, 210 sindicaturas y mil 280 regidurías.

Región occidente:

Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, 133 diputaciones locales, 267 alcaldías, 267 sindicaturas, más 2,399 regidurías.

Región centro:

Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas se elegirán 361 diputaciones locales, 509 alcaldías, 547 sindicaturas, 3 mil 955 regidurías y 160 concejalías.

Región sur:

Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán están en votación 349 diputaciones locales, 711 presidencias municipales, 778 sindicaturas y 5 mil 051 regidurías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto