Conecta con nosotros

Deportes

‘Soy mexicana y luzco como mexicana’: Alexa Moreno

Luego de casi dos décadas de entrenamiento, la gimnasta Alexa Moreno, hizo lo que cualquier atleta quiere: presentarse en unos juegos olímpicos, pero ese día, en lugar de ser apoyada, fue duramente criticada en las redes sociales porque se veía “gorda”.

“Me sentí triste, sí me dolió. No soy robot que no siente”, dijo la atleta nacida en Mexicali, Baja California.

Su participación en Río 2016, fue justamente un día antes de su cumpleaños y mientras competía fue tendencia en las redes en donde maliciosamente la llamaron “Pepa Pig”.

Muy pocos comentarios que tuvieran que ver con ser la única mujer en representar al país en esa disciplina o por haber clasificado en el puesto 12 de las mejores del mundo en salto.

Ese día, Moreno eludió las advertencias de su hermana y leyó los comentarios viles que le dedicaron.

“Soy mexicana y luzco como mexicana. No pueden esperar ver a una rubia”, expresó.

Pese a que Moreno reconoció que no estaba totalmente en forma porque había sufrido un desgarre muscular tres semanas antes del evento, ella considera que hizo un buen trabajo y que su peso no tuvo nada que ver con su desempeño en la competencia.

“No cometí ningún error grande y de hecho fue una sorpresa que me fuese tan bien en todas las disciplinas, porque piso y salto son mi especialidad”, señaló.

“En un punto llegué a creer que de veras no me veía tan bien. Pero luego pensé en que los que hablaban así de mí no me conocen”.

Independientemente de la manera en la que luce, Moreno se pronunció en su cuenta de Facebook dejando claro que agradecía a todos los que la habían apoyado.

Hoy, el entorno olímpico de mexicano podría perder a una atleta joven y bien preparada, pues Moreno no sabe si seguirá su preparación en gimnasia; por el momento, descansará y se dedicará a sus estudios de arquitectura.

Regeneracion/ BBC

Deportes

Tour de France 2025: Thymen Arensman conquista la etapa reina en los Pirineos y sacude la clasificación

En una jornada épica marcada por los colosos del Tourmalet, Aspin, Peyresourde y Superbagnères, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se coronó en la etapa 14 del Tour de France 2025, tras una escapada de 37 kilómetros que lo llevó en solitario hasta la meta, resistiendo el feroz ataque final del líder general, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG).

La jornada, considerada la más dura en los Pirineos, acumuló 4,950 metros de desnivel positivo, partiendo desde Pau bajo una tenue llovizna. A pesar de los intentos tempranos de fuga de corredores como Valentin Madouas, Fred Wright y Michael Woods, fue en las rampas del Tourmalet donde se consolidó un grupo sólido de escapados, entre ellos Arensman, Santiago Buitrago, Ben O’Connor, Felix Gall y Harold Tejada, entre otros.

En el Col de Peyresourde, Arensman lanzó su ofensiva definitiva, abriendo una brecha que jamás perdió. A pesar del ritmo impuesto por UAE Team Emirates-XRG en el grupo de favoritos, el neerlandés se mantuvo firme en la subida final a Superbagnères, donde Pogacar logró soltar a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) en los últimos metros, pero no alcanzó al líder de la fuga.

Arensman, quien ya había ganado una etapa en la Vuelta a España 2022, celebra así su primer triunfo en el Tour, y lo hace en su debut en la Grande Boucle.

Top 5 Etapa 14:

  1. Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) – 4h 53′ 35”

  2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) + 1’08”

  3. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) + 1’12”

  4. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) + 1’19”

  5. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) + 1’25”

Clasificación General tras Etapa 14:

  • 1º Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) – sigue como líder

  • 2º Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) – a pocos segundos

  • 3º Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) – nuevo en el podio tras el abandono de Remco Evenepoel

La jornada también dejó fuera a nombres clave como Mattias Skjelmose, quien sufrió una caída temprana, y a Remco Evenepoel, que no pudo seguir el ritmo en el Tourmalet y se retiró.

El Tour de France 2025 entra ahora en su semana decisiva, con Pogacar consolidado en el maillot amarillo, pero con Vingegaard y Lipowitz aún con opciones. La lucha por París está más viva que nunca

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto