Conecta con nosotros

Revista

Pearl Jam detiene un concierto por una agresión machista

Pearl Jam se encontraba en el ecuador de su concierto en Chicago el 22 de agosto cuando Eddie Vedder, el líder de la banda, detuvo el concierto. Vio que alguien, entre el público, estaba agrediendo a mujer.

Como puede verse en el vídeo, el cantante –mientras interpreta Lukin– fija la vista en alguien de la multitud y, tras unos instantes prestándole atención, decide detener el concierto. «¡Parad, parad, parad!», grita a sus compañeros, mientras señala a alguien del público, al que dice: «Eh, señor, quita tu dedo de la cara de esa mujer, hijo de…». En el vídeo no se observa qué es lo que estaba haciendo exactamente el hombre al que Vedder llama la atención, ni la banda ha dado, por el momento, ninguna explicación al respecto.

«Todos los dedos te están apuntando», prosigue el cantante, que levanta los aplausos del público y pide al espectador que se marche. Según varios espectadores que grabaron el momento en vídeo, el hombre fue expulsado de la pista. Después, pregunta a la mujer si está bien y reanuda el concierto. En estos otros vídeos puede verse el momento desde otros ángulos:

El pasado febrero se vivió una situación similar en un concierto de un artista español: Alejandro Sanz. El músico detuvo un concierto en Rosarito, México, para salir en defensa de una mujer que estaba siendo acosada.

Fuente: Verne

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto