Conecta con nosotros

Nota Principal

Castillo se disculpa por su novia ante diputados y de regreso a la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, dijo que en Río de Janeiro no fue la primera ocasión que afirmó que la Comisión a su cargo era “una agencia de viajes”, pues en ocasiones anteriores ha señalado que las federaciones deportivas mexicanas buscan al organismo para que pague sus traslados sin rendir cuentas.

Durante su comparecencia con la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, aceptó que cometió errores, frivolidades e imprudencias durante la celebración de las Olimpiadas.

Por una parte, Castillo justificó sus dichos sobre la Conade como agencia de viajes al asegurar que las federaciones acudían al organismo a solicitar recursos para pagar sus viajes, incluso a veces, dijo, sin coincidir las sedes con los ligares requeridos, y que además no rendían explicaciones.

“Les dijimos que no íbamos a seguir siendo una agencia de viajes, en donde sólo nos decían quiero ir a este país y van tales personas”, aseguró.

El funcionario federal se disculpó por la frivolidad de su comportamiento y lamentó que finalmente “pareciera más importante” lo que él hacía que lo que sucedía con los atletas, lo anterior con respecto a la mujer que lo acompañó.

Dijo también que que el Comité Olímpico Internacional (COI) le otorgó una acreditación que le daba derecho a llevar un acompañante que únicamente tenía acceso a un área familiar, y de ninguna manera podía acercarse a los deportistas.

Fuente: Sin Embargo

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto