Conecta con nosotros

Nota Principal

Duarte se declara listo para aclarar señalamientos en su contra

César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua, aclaró estar dispuesto a cooperar en todas las investigaciones necesarias, para mostrar a la ciudadanía del estado y el país que su administración, la cual finalizará el mes próximo, está ‘limpia para que haya justicia requiere haber estado de derecho, y yo estoy en la mejor disposición’.

Así lo aseguró en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, además de asegurar que Chihuahua ‘no tiene señalamientos de ningún tipo, ni rezagos; destacó que bajo su administración, disminuyeron los índices de violencia y corrupción, ‘y me gustaría que los resultados se compararan con la de los otros estados’.

En Chihuahua hay crecimiento económico; no hay jóvenes rechazados en el bachillerato; no entrego al estado en quiebra; tenemos una sobre oferta laboral; y hablando del déficit, el estado ha sabido sortear la situación”.

Asegura que la deuda del estado, que asciende a 23 mil 800 mdp, ‘es muy manejable’; acotó que los 17 asuntos de ilegalidad levantados en su contra, son resultado de una campaña política por parte del gobernador electo del estado, Javier Corral Jurado. Puntualizó que todas lo infundios:

Son resultado de un estado de linchamiento político; no tengo ningún miedo, mi lugar de residencia seguirá siendo Chihuahua, en mi casa de El Parral y, afortunadamente, mi familia y yo hemos tenido mucho trabajo desde hace años y contamos con la capacidad de avalar nuestras propiedades a través de las declaraciones de impuestos, como todo funcionario lo hace anualmente.

Por último, agregó que nadie más que él, es la persona más interesada en aclarar todas las demandas en su contra; entiende el sentimiento de los chihuahuenses, pero todo quedará claro y sin ninguna duda.

 

 

Excelsior

México

Revelan plataforma sobre presuntos vínculos de políticos con el crimen organizado

Ciudad de México.– Los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas, junto con la organización civil Defensorxs, presentaron la plataforma digital Narcopolíticos.com, en la que se documentan perfiles de funcionarios y exfuncionarios acusados de tener nexos con el crimen organizado.

El sitio abrió con 11 perfiles, aunque sus creadores anunciaron que se espera superar los 30 en las próximas semanas. Entre los señalados aparecen dos gobernadores en funciones y una alcaldesa, presuntamente relacionados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Los casos más destacados son:

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí (PVEM), vinculado en informes y filtraciones a Los Zetas y posteriormente al CJNG.

Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán (MC), investigada en Michoacán tras un evento público en el que se agradeció a “El Mencho” por la entrega de juguetes a niños del municipio.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa (Morena), relacionado con la facción de Los Chapitos e investigado en EE.UU. por presuntamente utilizar al Cártel de Sinaloa para afianzar su gubernatura.

El sitio también incluye el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal, condenado en Estados Unidos a más de 30 años de prisión por colaborar con el Cártel de Sinaloa.

Los impulsores de la plataforma subrayaron que su objetivo es que la ciudadanía no olvide “los hechos cometidos” y que se mantenga un registro público de los presuntos vínculos entre política y crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto