Conecta con nosotros

México

PGR da visto bueno a nuevo peritaje en Guardería ABC

La Procuraduría General de la República (PGR), accedió a la petición de los padres de los menores víctimas del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, para que la empresa internacional LWG Consulting lleve a cabo un peritaje sobre el origen de la causa del fuego.

Ante tales solicitudes y por así proceder conforme a derecho, el Ministerio Público de la Federación, a cargo de la investigación, acordó favorable la vialidad e idoneidad de la prueba solicitada e informó de ello a padres y madres afectadas.

Este día, peritos internacionales de la empresa LWG Consulting iniciaron con el peritaje para determinar el origen y causa del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, en la bodega contigua a la Guardería ABC”, detalló la PGR.

La decisión se da a conocer cuatro meses después de que una comisión de padres de familia de la Guardería ABC se reunió con la procuradora Arely Gómez, en esa ocasión, el abogado del grupo de padres dijo que la PGR pagaría un estudio encabezado por una empresa norteamericana que permitiera establecer si efectivamente el fuego fue provocado intencionalmente o no en la oficinas de la Secretaria de Hacienda, aledañas a la guardería ABC, y que se propagó hacia la estancia infantil. La conclusión del peritaje podría estar listo en tres meses.

Esa empresa se va a encargar de todo el dictamen pericial, y así como va a hacer se comprometió a entregar un video de un experimento científico que va a realizar para soportar su conclusión”, detalló el abogado Alvarado Serrano.

Se aclaró que ni la PGR, ni los padres de familia tendrán ningún tipo de participación con la empresa a fin de que esta actué con autonomía para no perturbar el trabajo de los peritos”, comentó Gabriel Alvarado Serrano, en mayo pasado.

También en esa ocasión el litigante señaló que la PGR se comprometió con los padres de familia de la Guardería ABC a investigar a fondo la línea de investigación relacionada con que el incendio que fue provocado y que los autores materiales e intelectuales serían parte del entonces gobierno del estado que encabezaba Eduardo Bours Castelo.

En entrevista al término de la reunión que sostuvieron con la procuradora, Alvarado Serrano explicó que ya se tienen identificados a algunos exfuncionarios públicos estatales que estaban adscritos a la secretaría técnica del gobernador por lo que no descartó que se le puedan fincar responsabilidades penales.

Se ha establecido hasta este momento que en esos hechos, eventualmente hubieran tenido participación personas que en aquel entonces laboraban para una oficina llamada Secretaria Técnica del Gobernador y que esas personas estaban ya plenamente identificadas y que solo resta llevar a cabo las diligencias que quedan pendientes para que en su momento puedan ser consignadas como autores materiales, así como autores intelectuales, del incendio que finalmente cobro la vida de estos infantes”, explicó el abogado en dicha ocasión.

Esta investigación es paralela al proceso que se siguió en contra de otros funcionarios que están sentenciados hasta 29 años de cárcel por las omisiones que cometieron al permitir la operación de la guardería a pesar de que existían irregularidades.

Fuente: Excelsior

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto