Conecta con nosotros

Acontecer

Celebran LXXVII aniversario de la Barra Colegio de Abogados A.C. de Chihuahua

En el marco de la celebración del LXXVII Aniversario de la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Chihuahua A.C., se llevó a cabo la conferencia “La Prueba en el Juicio Oral”, por parte del prestigiado abogado Dr. Rodolfo Félix Cárdenas, ex procurador del D.F. y actualmente Consejero en la Junta Directiva de la Defensoría Pública Federal.

«Me da mucho gusto estar aquí en Chihuahua, no solo porque se trata del aniversario de una Barra legendaria, sino porque Chihuahua es muy especial para mí por lo que agradezco la invitación que me hace la Barra, la Federación del Colegio de Abogados», expresó el Dr. Félix Cárdenas.

Dentro de su ponencia «La Prueba en el Juicio Oral» hizo hincapié en: “Debemos diferenciar entre lo que es una prueba y lo que es una evidencia, ya que se suelen confundir, pero realmente nosotros hablamos de evidencia cuando tenemos algo que pretendemos nosotros para que nos sirva para tener como cierto falso el hecho que pretendemos acreditar”.

“Pero lo cierto es que la evidencia no es la prueba, la evidencia es el camino hacia la prueba, en otros términos la prueba es el resultado de la evidencia, si nosotros entendemos estos conceptos que suelen ser por supuesto más profundos, pero con esta sencillez se nos va a facilitar lo que ahora se nos presenta».

Destacó que hay distintos temas, actividades y discusiones que se están dando en el país y en el extranjero, pero el pertenecer a una Barra de Abogados hay aspectos que valen más la pena traerlos, debido a que en una Barra se siente un poco más cercano, debido a que la actividad diaria es la misma.

Por su parte la Presidenta de La Barra Mexicana, Mireyra Refugio Borunda Hernández, agradeció a todos los presentes en el festejo de esta barra que nació el 10 de septiembre de 1939, la cual fue la primera en el estado y de las primeras 10 en la República Mexicana.

“Un nuevo aniversario nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido en el pasado, sobre lo que somos actualmente y lo que deseamos lograr en el futuro. La mirada hacia el pasado permite explicarnos el presente y proyectarnos al mañana” dijo.

Agregó que para indicar hacia el futuro es necesario mantener la memoria histórica sobre la organización de la Barra de Abogados y reflexionar sobre lo que han sido las experiencias con las que cuentan, tanto éxitos como fracasos.

Cabe mencionar que el encargado de dar cierre a dicho evento fue el Maestro Martín Vaca Huerta, quien es Presidente del Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Abogados A.C., indicando que:

«La tarea de las Barras, los Colegios y las Federaciones es ser celosos, vigilantes del Estado de Derecho, que las Instituciones hagan bien su trabajo, porque la gente está cansada y no cree en ellas, somos nosotros los abogados los responsables de ser ese equilibrio entre la sociedad y las instituciones».

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto