Conecta con nosotros

Nota Principal

Entrega Reyes Baeza hospital del ISSSTE y anuncia uno nuevo en Torreón

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, entregó hoy completamente terminado y en funcionamiento el segundo piso del Hospital General de Saltillo, el cual fue inaugurado en el sexenio pasado con esa área en obra negra y en total al 50 por ciento de su capacidad operativa. “Ahora sí los coahuilenses contarán con un hospital que les permitirá recibir una atención digna, humana y de calidad en su entidad, sin tener que viajar a la ciudad de Monterrey”, destacó el funcionario en compañía del gobernador Rubén Moreira Valdez.

El titular del Instituto dijo que se están abriendo 50 camas más, con lo que se llega a 120 camas disponibles censables, en beneficio de alrededor de 120 mil derechohabientes de todo el estado, lo que permitirá desahogar algunas especialidades que eran atendidas en el Hospital Regional de Monterrey.

Asimismo, puntualizó, se pondrán en funcionamiento diversas 30 especialidades médicas y áreas de servicios del hospital, como rehabilitación cardiovascular, clínica del dolor y cuidados paliativos, además de tanatología. “Agradezco el talento y capacidad de nuestro personal médico y de enfermería, hombres y mujeres comprometidos con una causa social que es la seguridad de todos nuestros derechohabientes”.

De igual manera, Reyes Baeza entregó 14 ambulancias, de las cuales 13 son de traslados que serán distribuidas a las unidades de Piedras Negras, Ciudad Acuña, Rosita, Sabinas, Monclova, San Pedro, Torreón y Saltillo, y una más de alta especialidad móvil (terapia intensiva).

Anunció la construcción del nuevo hospital en Torreón que contará con más de 120 camas, el cual se licitará y empezará su construcción el próximo año, mientras que el actual Hospital General de Torreón continúa su remodelación y operación, por lo que esta acción se suma a todas las obras que lleva a cabo el ISSSTE en todo el país como en Tabasco, Chiapas, Yucatán y en la Ciudad de México.

Además, destacó las obras como la rehabilitación, conservación y mantenimiento del Hospital General de Torreón; la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar de Acuña y la Clínica Hospital de Piedras Negras.

“En materia de atención médica estamos avanzando en el ofrecimiento de procedimientos y diagnósticos de alta especialidad, como el servicio de Hemodinamia del Hospital General de Saltillo, donde se realizan procedimientos como cateterismos y cirugías de corazón abierto”.

Posteriormente, en compañía del gobernador y el delegado del ISSSTE en el estado, Sebastián Zepeda Contreras, Reyes Baeza entregó dos mil 500 créditos personales por un monto de 190 millones de pesos que beneficiarán a trabajadores, pensionados y jubilados.

Ante los señalamientos de algunos jubilados que argumentaban falta de medicamentos, el titular del ISSSTE les aclaró que en las clínicas hay suficiente abasto de medicamento, que existe resistencia al cambio de nomenclatura, y que todas las voces no solo son escuchas sino también atendidas.

Por su parte, el gobernador Rubén Moreira Valdez, acompañó en toda la gira al director general y destacó la importancia de que el ISSSTE cuente con un funcionario experimentado y sensible a las necesidades de los coahuilenses. Reconoció que la inversión en infraestructura médica que se está llevando a cabo, ha permitido el funcionamiento total del Hospital General de Saltillo y en la Laguna.

Por la mañana, el Director General del Instituto y el gobernador asistieron a una reunión de trabajo con casi 40 delegados federales en la entidad, encabezada por el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Felipe González Alanís, para dar a conocer todas las prestaciones a los que tienen derecho los trabajadores al servicio del estado.

El ISSSTE en Coahuila cuenta con nueve Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) donde se atienden a más de 900 niñas y niños que gozan de clases de computación e inglés, además están equipadas con sistemas anti incendios y cámaras de video vigilancia para la seguridad y tranquilidad de los padres derechohabientes.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto