Conecta con nosotros

México

Precio del pollo irá al alza por aumento en precios de granos

Si bien el incremento en el precio del huevo será momentáneo, el del pollo seguirá en ascenso debido a los altos precios de los granos, aseguró el especialista Juan Francisco Torres Landa.

El socio del despacho Barrera Siqueiros y Torres Landa explicó que la actual situación obedece a cuestiones coyunturales, ya que debido al brote de influenza aviar en granjas de Jalisco se tuvieron que sacrificar gallinas y vacunar otras para evitar la propagación de la enfermedad.

Comentó que esta situación redujo momentáneamente la capacidad de producción de huevo, pero la producción sigue siendo basta, sin embargo, la ley de la oferta y la demanda y los especuladores aumentaron el precio.

“Lo que la autoridad ha estado haciendo es que si hay un problema de oferta lo que tengo que hacer es aumentarla y como el problema es interno traen huevo del exterior”, principalmente de Estados Unidos por cuestiones de logística.

Precisó que el alza en el precio del huevo será algo momentáneo, que dependerá de la regeneración de las parvadas, pero lo que no se va a corregir es el precio de los granos, ya que hay un problema sistémico en el mundo que ha causado incrementos en los últimos dos años.

En este sentido, resaltó que en un futuro México registrará problemas en el pollo, debido al incremento del maíz y la reciente resolución de dumping en contra las importaciones de pierna y muslo de Estados Unidos.

“La forma en que calcularon la materia de costos se aleja de los parámetros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y será motivo de impugnaciones, por lo que probablemente va a perder su vigencia”, alertó.

Torres Landa recordó que el gobierno decidió no aplicar las cuotas ante la contingencia de la gripe aviar, pero cuando este problema se solucione, los precios de los granos seguirán al alza, lo que encarecerá la producción de pollo.

En ese momento el costo del pollo va a subir, porque México no tiene la capacidad suficiente para satisfacer la demanda interna, el problema es que por el tema del dumping traer piezas de la Unión Americana será difícil.

En su opinión, se dará escasez de producto y la autoridad tendrá que analizar de dónde lo traerá e incluso eliminar las cuotas a fin de atender la demanda del país.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE rechaza haber imitado voz de narrador de Dragon Ball en video con inteligencia artificial

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya buscado emular con inteligencia artificial la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball, en un video institucional difundido recientemente.

El material, publicado en redes sociales, fue realizado con herramientas de inteligencia artificial para agradecer a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial. Sin embargo, la voz utilizada en el video generó polémica entre actores y locutores, al considerarse muy similar a la de Lavat.

Durante una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que se llevó a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido y aseguró que no hubo intención de copiar la voz de ningún actor en particular.

“Lo primero que hay que decir es que existe un respeto irrestricto del INE hacia el gremio artístico. No se utilizó una voz predeterminada ni se buscó parecerse a Pepe Lavat o a alguna otra persona”, afirmó la consejera presidenta. “Fue un uso libre de una herramienta de inteligencia artificial, como está ocurriendo en muchos otros ámbitos”, añadió.

Taddei reconoció que el incidente abre la puerta a revisar los procedimientos internos de comunicación social del Instituto, y se comprometió a que futuras producciones sean verificadas por la Unidad de Informática.

Asimismo, expresó su respaldo a las demandas del gremio de actores de doblaje, quienes han exigido la regulación del uso de inteligencia artificial para proteger sus voces y trabajos. “Por supuesto que acompañamos esas peticiones. Es su trabajo, es su lucha legítima, y qué bueno que sus voces están siendo escuchadas en persona”, señaló.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha provocado reacciones encontradas, especialmente en lo relacionado con la suplantación de voces. El caso del video del INE ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones claras que garanticen los derechos de los profesionales del doblaje ante el avance de estas tecnologías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto