Conecta con nosotros

Dinero

¿Cuánto subirán los salarios en 2017?

Para 2017, se prevé un incremento salarial en México de 4.4 por ciento, promedio idéntico al de 2016, reveló un estudio realizado por la consultoría Mercer, especializada en recursos humanos.

Gerardo García Rojas, director de Información de Mercer, dijo que, desde hace unos años, los incrementos salariales suelen estar, aproximadamente, 1 por ciento arriba de la inflación pero, para 2017, ese porcentaje experimentará un ligero crecimiento.

“Lo que nos están reportando las compañías encuestadas es que esa relación creció un poco, a 1.5 por ciento, ya que se espera una inflación promedio de 3 por ciento”, aseguró.

Ante el cambio del panorama político y económico reciente, como el incierto resultado de las elecciones de Estados Unidos y el incremento del precio del dólar frente al peso, García Rojas confió en que estas previsiones se mantendrán en las empresas.

Estas cifras forman parte de la edición 26 de la Encuesta de Remuneración Total (TRS, por sus siglas en inglés), en la que se recaban datos de 723 empresas de todo el país referentes a 805 puestos de trabajo en sectores como manufactura, equipos de transporte, bienes de consumo, ciencias de la vida, tecnología, químicos, logística, energía, minería, metalúrgica y servicios financieros.

Por entidades de la República Mexicana, en Querétaro se paga, a nivel directivo, 17 por ciento más en promedio que el nivel nacional; en contraste, Guanajuato está 7 por ciento abajo de ese promedio.

En cuanto a sectores, el que mejor paga a nivel directivo en todo el país es el de retail, de gerencia es minería y a nivel profesional es el de energía; en contraste, los que menos pagan a estos tres niveles son, respectivamente, equipo de transporte, servicios y retail.

 

 

Agencias

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto