Conecta con nosotros

Dinero

Confiaron en ‘La Flor de la Abundancia’ y lo perdieron todo

Pagar más de 300 pesos a la semana de intereses, saber que tu boda se podría cancelar, que tu negocio lo tendrías que traspasar, son algunos de los riesgos que enfrentan algunas mujeres que participaron en “La Flor de la Abundancia”.

El esquema en forma de pirámide, donde el que está en la cima gana el dinero que aportan los que vienen abajo, causó furor al convertirse en una forma de ganar dinero fácil, en especial las mujeres, quienes dispuestas a ganar más, pusieron en riesgo sus ahorros, depositando su capital en personas de su confianza, pero sin la seguridad de que al final obtuvieran los recursos prometidos.

Las reglas son estás:

La pirámide o flor tiene cuatro niveles: Nivel uno o ‘Agua’, nivel dos ‘Tierra’, nivel tres ‘Aire’ y nivel cuatro ‘Fuego’, éste último se compone de ocho pétalos.

Todos los inversionistas empiezan en el nivel fuego y aportan 27 mil pesos.

El dinero se deposita a la cuenta bancaria de la persona que está en la fase ‘Agua’ o puede ser en efectivo.

Cuando la persona de esta zona tiene sus 217 mil -que aportaron los ocho pétalos fuego-, sale de la flor.

Quien permanece en el nivel ‘Tierra’ sube y de nuevo los que están en las etapas dos y tres tienen la misión de conseguir a personas que quieran aportar 27 mil pesos.

Una inversión frágil se desbarató con consecuencias graves para las mujeres que buscaban tener 217 mil pesos, el sector más afectado por ‘La Flor de la Abundancia’.

 

Excelsior

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto