Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Asiste a la Segunda Edición del Festival Clown Strongylus!

Este lunes en el Teatro de Cámara, dará inicio la Segunda Edición del Festival Strongylus “El Arte del Payaso”, con una conferencia-demostración a cargo de Sigfrido Aguilar, originario de Guanajuato, a partir de las 20:00 horas.

Durante cuatro días, los chihuahuenses tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos de tala internacional, relacionados con el arte del clown, en lo que es la 2da edición de este festival.

Egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tiene méritos como maestro, creador, director e intérprete del Arte del Payaso y Teatro Cómico del Cuerpo en México y los E.U. durante más de tres décadas. Crea el concepto de Pantomima-Teatro, alrededor del cual hizo una metodología que ha adquirido un gran valor en el mundo del teatro corporal cómico.

Ha presentado su trabajo como actor físico frente a públicos de gran parte de México, Estados Unidos y Europa.

En 1972 fundó el Estudio Búsqueda de Pantomima-Teatro A.C. (EBPanTeAC). Artistas de todo el mundo acuden a su escuela cada año para iniciarse y/o capacitarse en su técnica de creación del Arte del Payaso y Pantomima-Teatro.

Seleccionado para formar parte del proyecto internacional “Theatrum Pro Omnibus”, auspiciado en parte por la EACEA –Educational, Audiovisual and Cultural Agency’s Youth in Action Foundation- de la Unión Europea.

Fue ganador del trofeo como director por su creación “BORDERS”, en el Kennedy Center American College Theatre Festival XXXVIII.

Sigfrido Aguilar ha sido invitado como profesor, creador y director por instituciones culturales de varios países para realizar residencias artísticas, como el Dance and Drama Department, de la State University of New York (SUNY) de Potsdam, NY, E.U; Internationale Mime Associatie, Antwerpen, Bélgica; o el Ringling Bros. & Barnum & Bailey Circus Clown College, entre muchas otras.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto