Conecta con nosotros

Dinero

José Cuervo quiere debutar en la bolsa mexicana

José Cuervo, la mayor productora de tequila en el mundo controlada por la familia mexicana Beckmann, presentó a la Bolsa Mexicana de Valores una solicitud para lanzar una oferta pública inicial de acciones por un monto no divulgado.
La compañía, registrada como Becle, planea vender acciones públicamente en México y en una oferta privada en Estados Unidos, según el prospecto preliminar de la operación divulgado este martes.
A inicios de año, reportes de prensa no confirmados dijeron que la oferta de la compañía -que produce, comercializa y distribuye un amplio portafolio de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, propias y de terceros- sería por unos 750 millones de dólares.
Los fondos levantados en la operación serían usados para fines corporativos generales, incluyendo inversiones enfocadas en el crecimiento de la firma, según el prospecto.
José Cuervo reportó ventas netas combinadas de 19,817 millones de pesos en el 2015 y de 12,192 millones de pesos en el primer semestre del 2016. En tanto, su utilidad neta fue de 1,770 millones de pesos.

CNN

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto