Conecta con nosotros

Revista

El estrés pone en jaque a Vanessa Huppenkothen

Vaya susto que se llevó la conductora Vanessa Huppenkothen tras días de estrés. Este fin de semana, la rubia compartió una foto en Instagram donde mostró su ojo izquierdo afectado por un derrame. Según contó, esta fue la manera en la que su organismo le avisó que las cosas con sus nervios no andaban bien, pues este tipo de reacciones suele generarse por esta razón.

“Cuando los nervios se apoderan de tus ojos”, escribió la conductora. Ante la emergencia, Vanessa recurrió a sus seguidores para pedirles consejos y, sobre todo, saber cuánto se librará de este síntoma: “¿Saben en cuánto tiempo se quita? Los leo”, publicó.

1609-271879636263

De inmediato, sus más de 900 mil seguidores comenzaron a enviarle mensajes de aliento y hasta remedios caseros para que el enrojecimiento disminuyera. Aunque muchos quisieron ayudar con medicamentos o tés que en sus momentos les ayudaron, el consejo más sensato y el más atinado fue el de uno de sus seguidores que le recomendó ir con un especialista, ya que este tipo de brotes podría tener que ver con la presión arterial.

A tres días de anunciar su derrame ocular, Vanessa continúa lidiando con los estragos. Así lo dejó ver ayer que compartió una foto en la que todavía se nota el enrojecimiento en torno al Iris del ojo

 

Con información de Hola

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto