Conecta con nosotros

México

Demanda Comité 68 reabrir juicios contra Echeverría

Con la exigencia de justicia y castigo para los responsables de la matanza de decenas de estudiantes el 2 de octubre de 1968, miles de personas llegaron al Zócalo de la Ciudad de México.
Al conmemorarse el 48 aniversario de esos hechos, Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité 68 y ex líder en aquel movimiento estudiantil, demandó la reapertura de las investigaciones contra el ex presidente Luis Echeverría (quien durante los hechos era secretario de Gobernación) y que se den los juicios contra quienes planearon la represión del 10 de junio de 1971, actos conocidos como el halconazo.
Miles de personas marcharon de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo para recordar que han sido 48 años de impunidad por el crimen del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz contra los estudiantes que se movilizaron por meses en aquel 1968 y que concluyeron con la matanza de los universitarios.
Al tomar la palabra, en el mitin final efectuado en el Zócalo -donde la gigante bandera se encontraba a media hasta en señal de luto-, Hernández Gamundi también demandó justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada hace dos años.
Dijo que tanto la masacre del 2 de octubre de 1968 como los hechos contra los normalistas los días 26 y 27 de septiembre de 2014, son muy similares y se trata de crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado.
Después tomó el micrófono Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos.
Señaló que el país necesita que el actual mandatario federal, Enrique Peña Nieto, renuncie. «Es momento de decirle a Peña Nieto que se largue».
La marcha, en la que de acuerdo con el gobierno de la ciudad participaron 5 mil personas, aunque los organizadores hablaron de 10 mil, concluyó sin incidentes.
Esta movilización salió de la Plaza de las Tres Culturas a las 12:40 y llegó las 13:30 horas al Zócalo.
Antes, convocados por diversas organizaciones, entre ellas el Comité 68 y «Somos Más», montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral por los caídos, ambos en Tlatelolco.
El recorrido por las calles del Eje Central (en contrasentido) y Avenida 5 de Mayo, se realizó sin contratiempo, aunque la mayoría de los locales y establecimientos comerciales ubicados en la ruta decidieron cerrar sus puertas mientras pasaba el contingente.
La Secretaría de Seguridad Pública publicó en su cuenta de Twitter que debido a dicha movilización la circulación vehicular fue cerrada en el Eje Central en su cruce con Flores Magón, hacia el norte, y pidió a los automovilistas tomar sus precauciones.

La Jornada

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto