Conecta con nosotros

Dinero

Bajará volatilidad del peso, cuando pasen elecciones de EU: Banco Mundial

Después de las elecciones de Estados Unidos se reducirá la volatilidad que ha afectado al peso mexicano en las últimas semanas, confió el Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

Admitió que el tipo de cambio “ha subido y bajado basado en consideraciones políticas y nada tuvo que ver con los fundamentales domésticos”.

OPINIÓN: ¿Por qué el FMI baja el pronóstico del PIB de México?

En la conferencia de prensa que marca el inicio formal de las Reuniones Anuales del Banco y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Presidente Kim se declaró “gran admirador de las reformas del Presidente Enrique Peña Nieto” e hizo un llamado a tener paciencia para ver el impacto de estos cambios estructurales en el PIB del país.

“México hasta ahora no ha disfrutados todos los beneficios de las reformas pero sí ha habido muchos sorprendentes y positivos. Reformó al sector energético y pudo lanzar al poco tiempo una subasta de energía solar que redujo a 4.5 kilowatts la generación por hora. Para cualquier país es tan bueno como bajar el precio de la electricidad bajar en Estados Unidos”.

No verán un impacto inmediato de todas las reformas, pero sí se pueden comenzar a ver y “creemos firmemente que las reformas amplían el potencial de la economía para fortalecer sus condiciones económicas”, aseguró.

Previo, la Directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, hizo un llamado a fortalecer al comercio global, y reconoció que se puede hacer más por impulsar a una distribución más equitativa de este crecimiento.

Debemos incluir a todos en los beneficios, admitió, pero antes debe haber crecimiento económico para repartir.

“No creemos necesario replegar la globalización. Solo que ahora, debe ser ligeramente diferente. Tenemos que promover la inclusión y proteger a los más vulnerables y se puede hacer aprovechando al comercio internacional”.

En la conferencia inicial de las reuniones anuales, sugirió la modificación de cadenas de oferta, para corregir la desigualdad y formar una red protección internacional para los que se sienten vulnerados por otros.

El día de hoy, se realizarán reuniones de los Ministros del G20, Ministros del Commonwealth y habrá una serie de seminarios donde se tratarán temas como acelerar al crecimiento económico mundial.

 

El Economista

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto