Conecta con nosotros

México

Llega policía federal a Nueva Jerusalén

Al menos un centenar de elementos de la Policía Federal arribaron a la comunidad de la Nueva Jerusalén para establecer un dialogo con los líderes religiosos del lugar que se oponen a la impartición de la educación laica.

Mandos de la corporación policiaca federal han entrado al lugar para entrevistarse con el encargado del orden de la localidad, Cruz Cárdenas.

La reunión se realiza de manera privada y se desconoce si se aplicará algún operativo o estrategia de disuasión.

El convoy de agentes arribó pasado el mediodía a bordo de al menos unas20 patrullas así como de una unidad blindada conocida como «rinoceronte».

Los federales se mantienen alertas y en vigilancia en el acceso principal de la comunidad.

La situación en la Nueva Jerusalén, es tensa luego de que un grupo de niños marcharan y entonaran el Himno Nacional de frente al grupo religioso en demanda de que inicie el ciclo escolar y de inmediato las clases en el lugar…

Esta situación provocó molestia entre los seguidores de Martin de Tours quienes advierten por un lado que no permitirán el inicio de clases y por el otro evitaran que ingrese la Policía Federal a la comunidad.

En tanto, el grupo de laicos permanecen la mayoría a modo de resguardo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto