Conecta con nosotros

Política

Nieto de Elba llega a San Lázaro

Este lunes la bancada del Partido Nueva Alianza, en San Lázaro, dio a conocer que será la diputada electa, Lucila Garfias, la nueva coordinadora del partido en la Cámara Baja. Durante la conferencia de prensa que pretendía resaltar esta designación, fueron dos personajes los que llamaran más la atención y que generaran diversos cuestionamientos de los medios de comunicación.

Y es que a pesar de las críticas, llegaron al Palacio Legislativo, el nieto de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien a partir del 29 de agosto fungirá como vicepresidente, su nombre René Fujiwara, además del hijo de Martha Sahagún, Fernando Bribiesca, quien en la ronda de preguntas y respuestas, evitó hablar de su familia acusada de corrupción.

«Por respeto a los compañeros que aquí nos acompañan en el presídium, si quieres podemos tocar los temas relacionados a mi persona y a mi familia en otro momento y en otro espacio, en este momento estamos hablando de la Agenda Legislativa que estamos concluyendo y presentando a nuestra coordinadora y nuestro vicecoordinador».

Fujiwara Montelongo, nieto de Elba Esther, justificó así su llegada a la Cámara de Diputados y su cargo como vicepresidente de Nueva Alianza.

«Efectivamente, soy el nieto de la maestra, sin embargo hemos venido trabajando mucho desde hace varios años. De hecho mi primer acercamiento con la fuente de aquí del Congreso fue desde el 2009, que estuvimos trabajando un proyecto para incrementar el presupuesto a educación superior. Eso ocurrió en el 2009 y estuvimos de hecho haciendo un concierto de rock, exactamente acá afuera».

Mientras tanto el presidente nacional del partido, Luis Castro, negó tener alianza con el PRI o cualquier otro partido en el congreso, incluso dijo sus legisladores no levantarán la mano automáticamente a nadie.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto