Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparten pláticas para el adulto mayor en Delicias

Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Delicias impartió pláticas sobre “Claves de una vida a plenitud” y “La nutrición en el Adulto mayor”, a miembros de los grupos del Adulto Mayor, entre ellos el Jardín del Abuelo del Centro de seguridad social y Vive a Plenitud del DIF municipal, y personas en particular de los 60 años en adelante.

Juan Alberto Galván, psicólogo del DIF, claves de una vida a plenitud, y no con el simple hecho de comer sano, no engordar, no fumar ni tomar, se tienen asegurada una vejez, también tienen que ver la actitud con que se ve la vida; el factor psicológico es importante porque la persona cuando no tienen una buena actitud hacia la vida se puede abandonar y acortar su vida.

En la actualidad se recomienda a todo adulto mayor que busque ayuda, hay muchas dependencias que se dedican a dar respaldo, como el DIF, los clubes del adulto mayor, donde pueden desenvolverse, los familiares pueden hacer que ellos acudan a grupos donde les ayudan a hacer a un lado la depresión y el abandono al que se someten, además ya hay muchos psicólogos con quienes se puede acudir en caso de se presenten problemas de depresión, si no se tienen recursos, hay instituciones de ayuda gratuita.

El abandono y la depresión, la ansiedad y el insomnio es algo muy recurrente en las personas mayores de 60 años, algunas causas son el que olvide cosas o no sepan manejar el comportamiento de algún miembro de su familia, al año se han manejado algunos 30 casos en estas condiciones.

Las pláticas dadas ayer a los adultos mayores en el salón del Sindicato del IMSS, fueron con el objetivo de promover en los adultos mayores la autoestima, el respeto a sí mismos, pero sobre todo a que aprenda a pedir ayuda cuando sientan que están solos, siempre hay gente como ellos dispuestos a convivir.

Brenda Tepes, licenciada en Nutrición del DIF, les explicó la importancia de la alimentación, que en la actualidad ha tomado auge, informó de los grupos de alimentos, como hay que combinarlos de acuerdo a las condiciones de salud de cada adulto mayor, si es obeso, diabético, hipertenso, entre otras patologías.

De los grupos de alimentos se dijo que se incluyen las frutas y verduras, tubérculos, productos de origen animal y leguminosas, pero además se les dijo que hay que cuidar las cantidades que se consumen y de acuerdo a cada persona.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Egresan más de 4 mil 500 estudiantes del Cecytech en la generación 2022-2025

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) celebró la graduación de 4 mil 587 alumnas y alumnos de la generación 2022-2025, pertenecientes a los 52 planteles en los que brinda atención a lo largo y ancho de la entidad.

Durante las respectivas ceremonias protocolarias, las autoridades educativas llevaron a cabo la entrega de la documentación que acredita la finalización de estudios del respectivo nivel, además de que se reconoció a los mejores promedios.

La directora general de la institución, Adriana Ruiz Ramírez, destacó que esta generación egresada representa el reflejo de una educación técnica renovada, con sentido humano, y orientada a las necesidades del presente y del futuro.

“A nombre de la institución, felicito a las y los 4 mil 587 egresados por este importante paso. Esta graduación es solo el inicio de nuevas oportunidades, y tengan por seguro que el Colegio siempre será su casa. Sigamos construyendo, juntas y juntos, por un mejor Chihuahua”, refirió.

Agregó que cada estudiante es testimonio del esfuerzo, la constancia y la esperanza de las juventudes, a quienes deseó el mayor de los éxitos y exhortó a seguir en la lucha por cumplir cada una de sus metas y proyectos académicos, personales y profesionales.

Asimismo, se reconoció el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familias, cuyo acompañamiento, aseguró, ha sido clave en este logro.

La titular del subsistema comentó que este año se anunció la incorporación de seis nuevas carreras técnicas en áreas estratégicas, con el objetivo de alinear la formación académica a los sectores productivos emergentes.

Precisó que las especialidades son: Ciberseguridad, Aeronáutica, Inteligencia Artificial, Electromovilidad, Robótica y Automatización, Comercio Internacional y Aduanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto