Conecta con nosotros

Dinero

Están dadas las condiciones para aumentar el salario mínimo: Sedeco

Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, señaló que las decisiones en torno al salario mínimo “no son secretos de seguridad nacional” y deben ser tomadas a la luz de la ciudadanía, pues de lo contrario, no sirven para la construcción de una sociedad.
Son estudios que la propia Comisión mandó a hacer a otras instituciones como el INEGI, el Banco de México, el Banco Mundial. Yo creo que no se hicieron públicas porque de alguna manera nos da la razón de que todos los elementos están dados para poder incrementar el salario mínimo de una vez por todas”.

Alrededor de 7.8 millones de mexicanos son los que declaran ganar un salario mínimo o menos, a lo que calificó Chertorivski como “una vergüenza mundial”, además que eso jala a los otros salarios a la baja.

Ese salario mínimo no solo ha afectado a quienes ganan el salario mínimo, sino que ha generado un efecto gravitación, que los demás salarios se jalen a la baja también”.

Reconoció que esta situación afecta a millones de mexicanos, que pese a trabajar jornadas completas, su situación socioeconómica no avanza.

La herramienta que tendría que mantener una persona para estar fuera de la pobreza, tendría que ser trabajar; y en México, quien trabaja una jornada completa en el mercado formal puede llegar a su casa y no sólo ser pobre, sino ser pobre extremo”, señaló.

Finalmente, confió en que pronto haya avances en el aumento al salario mínimo, que lo necesitan muchos millones de mexicanos, pues las condiciones están dadas para un importante crecimiento.

MÉXICO YA NO AGUANTA EL ESTANCAMIENTO: MANCERA
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, afirmó que están dados todos los escenarios para que se dé un incremento al salario mínimo; subrayó que, en México, es viable y habría mejores índices en la formalidad y se generaría una mejor redistribución de la riqueza, un factor que no se da en este momento.

Agregó, que desde el plano económico se puede incrementar el salario mínimo.

Desde el plano social es antiético, es una constante de desigualdad y es una es una injusticia lo que se está haciendo con el salario mínimo, desde el plano jurídico, pues es una violación flagrante a la Constitución, el artículo 123 dice cómo debe ser el salario mínimo, a mí que me expliquen, nada más cómo estamos cumpliendo con eso”, sentenció el Ejecutivo local.

Al participar en la Conferencia Internacional “El Estado del Arte del Salario Mínimo”, realizada el pasado 28 de septiembre, el mandatario local reiteró que el incremento al salario se va a dar porque México ya no aguanta el estancamiento.

Excelsior

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto