Conecta con nosotros

México

Van 8 mil 815 ejecutados en 9 meses de 2016

La violencia derivada por el mercado negro de las drogas vuelve a poner en jaque al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, alertó hoy la organización Semáforo Delictivo
Las ejecuciones y los homicidios en México continúan a la alza. La organización Semáforo Delictivo dio a conocer que la violencia derivada por el mercado negro de las drogas vuelve a poner en jaque al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
“Son las ejecuciones del crimen organizado las que nos han crecido también los homicidios”, dijo el director de la organización, Santiago Roel.
Entre enero y septiembre la organización informó, con base a datos de la empresa Lantia Consultores, que hubo 8 mil 815 ejecuciones, 47 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Guerrero encabeza la lista con mil 352.
Seis de cada diez asesinatos se deben a ejecuciones del crimen organizado, aseguró Roel. Los estados con mayores índices son Baja California Sur, Quintana Roo, Tamaulipas y Aguascalientes.
Por su parte, los homicidios dolosos o intencionales ascendieron en un 20 por ciento, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Colima reportó cinco veces más homicidios que el promedio nacional. En la entidad se cometen 61 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.
En el caso de los secuestros, éstos ascendieron 2 por ciento en los primeros nueve meses del año con relación al mismo periodo del año pasado.
TE PUEDE INTERESAR
Localizan a 9 ejecutados en Michoacán
Entre los estados con mayor número de secuestros se haya Tamaulipas con 2.6 por cada 100 mil habitantes, Tabasco 2.5 , Morelos 1.8; Guerrero 1.6 y Zacatecas 1.6.
“En estos casos la policía no sólo agarra un moche si no que se mete a cometerlos”, dijo Roel.
Por su parte, las extorsiones han descendido en el 2016 en un 5 por ciento. El 95 por ciento son llamadas telefónicas, detalló Roel.
En el caso de los vehículos robados, a nivel nacional se roban 100 vehículos por cada 100 mil habitantes.
Baja California lidera con 338 robos de autos por cada 100 mil habitantes, Estado de México mantiene una tasa de 197 y Baja California Sur 182. “
En cuanto al robo a casa el promedio nacional es de 51 delitos por cada 100 mil habitantes. Colima registró la mayor tasa de los primeros nueve meses de año con 293.
El promedio nacional de lesiones intencionales es de 81 por cada 100 mil habitantes.
“Las lesiones dolosas son en muchas ocasiones un reflejo de las pocas oportunidades que les ofrecemos a nuestros jóvenes. Si no lo hacemos nosotros es el crimen organizado el que les va ayudar, un dulce envenenado”, dijo Roel.
Entre las entidades con mayor número de registros en los primeros nueve meses del año se hayan: Tabasco con 163 por cada 100 mil; Baja California Sur, 154; Durango , 138; Guanajuato, 138; Baja California, 137; Coahuila, 128; y Querétaro 127.
El Semáforo Delictivo expuso que uno de los factores que producen la violencia en México es la falta de oportunidades a los jóvenes, la corrupción, la ineficacia, así como el mercado negro de las drogas.
“La falta de oportunidades es de largo plazo, el mal gobierno, también. En cambio el narcomenudeo es la principal causa de violencia y esa la podemos eliminar mañana. Les hemos dado un gran negocio a las mafias mediante la prohibición de las drogas”, dijo el director.
En abril el Presidente Enrique Peña Nieto envió una propuesta al Senado para aumentar el permiso de portación de mariguana de 5 a 28 gramos.
Santiago Roel descalificó la propuesta. “¿Y quién va seguir vendiendo la mariguana?”, cuestionó.
Sobre la propuesta del Senador del Partido Acción Nacional Jorge Luis Preciado Rodríguez de extender la portación de armas hacia vehículos y negocios (hasta ahora sólo permitida en domicilios), el director sentenció que acarrearía más violencia.
“No se puede combatir la violencia con más violencia”, dijo.

Vanguardia

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto