Conecta con nosotros

México

Video: Diego Luna y Jarritos le recuerdan a EU que es un país de migrantes

Un grupo de migrantes camina por el desierto fronterizo mientras se escucha una voz en off: “Este viaje no es nuevo, ni es solo mío”. Más tarde la escena cambia a Staten Island, el punto de llegado de millones de migrante en Nueva York durante los años veinte. La voz continúa: “Comenzó con aquellos que vinieron antes que yo, que vieron una posibilidad en este lugar”. Este es el comienzo del spot de los refrescos Jarritos dirigido por Diego Luna, que desde el 18 de octubre registra más de 1.4 millones de reproducciones en Facebook. La versión que publicamos arriba contiene subtitulos en español.
Jarritos, los refrescos que encuentras en las taquerías de México, también se venden en Estados Unidos. “Nosotros también somos migrantes y conocemos muy bien el viaje por el que pasan todos ellos”, comentó Luis Fernández, director de Novamex, dueño de la marca en un comunicado. “Nuestra intención es celebrar la diversidad cultural de este país y agradecer los sacrificios que han hecho generaciones previas para llegar aquí”.
Este spot surge a menos de un mes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El tema de inmigración ha sido un tema eje durante las campañas tanto de Hillary Clinton como de Donald Trump, aunque con perspectivas muy distintas. En sus propuestas, Clinton promete presentar una reforma a la ley migratoria que permita a millones de migrantes indocumentados obtener su la nacionalidad estadounidense. Al mismo, tiempo buscará aumentar la seguridad en la frontera, según lo que dijo durante el último debate presidencial.
Trump ha dicho en varias ocasiones que no ofrecerá amnistía a aquellos que han cruzado la frontera de manera ilegal y busca construir un muro fronterizo que evita lo que él llama “una ola de migrantes”, de los cuales muchos son criminales, según el candidato republicano. Hasta hace un mes, después de su visita a México, Trump le prometía a sus simpatizantes que una vez en la Casa Blanca, obligaría al Gobierno Mexicano a pagar por el muro, pero desde entonces no ha mencionado el asunto en ningún evento público.
Diego Luna ha criticado la política y visión de Trump hacia los inmigrantes en Estados Unidos a través de su cuenta de Twitter. En un tuit reciente hizo un llamado a la comunidad latina para protestar contra Trump a través de su voto este 8 de noviembre.

Fuente: Verne

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto