Conecta con nosotros

México

Emitirán moneda conmemorativa por 50 Aniversario del Plan DN-III-E

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la emisión de una moneda conmemorativa por el aniversario 50 del Plan DN-III-E del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, como un reconocimiento a la labor que desarrollan esas instituciones para salvaguardar la vida de la población en situaciones de desastre.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, la diputada Noemí Zoila Guzmán planteó que “hablar de esa estrategia es referirse a situaciones de emergencia, a desastres, a las situaciones de riesgo de la población por el impacto de sismos e inundaciones y otras calamidades de origen natural y antropogénico”.

Pero más que evocar la desgracia, señaló, el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastres, conocido por sus siglas DN-III-E y popularmente DN-III, “nos remite a los actos de heroísmo del Ejército Mexicano, a los actos de la más clara vocación humanitaria y de servicio de nuestras fuerzas armadas”.

La secretaria de la instancia legislativa externó que ese mecanismo representa la institucionalidad, la organización, la capacidad de despliegue, la eficacia, la disciplina y el don de mando del Ejército mexicano, así como la fuerza que inspira una doctrina de prevención.

Recordó que ese plan se elaboró y aplicó a partir de 1966 tras el desbordamiento del Río Pánuco, en Veracruz, por la presencia del huracán Inés.

Su denominación data del mismo año, a raíz de su inclusión en la Planeación de Defensa Nacional como anexo E y aunque en posteriores revisiones del plan de defensa se ha presentado la disyuntiva de darle otro nombre, se decidió continuar designándolo como Plan DN-III-E, debido a la identificación con las autoridades civiles, los medios de comunicación y la población mexicana.

Han sido 50 años de atención de emergencias y de operativos de búsqueda, rescate y primeros auxilios, de evacuación, de brindar refugio, alimento y protección a nuestros compatriotas damnificados, de vigilancia y seguridad sobre su patrimonio”, destacó.

Explicó que el DN-III es un plan de auxilio y también una gran labor social en coordinación con las entidades federativas y los municipios.

Éstas son algunas de las muchas razones por las que los mexicanos reconocemos a nuestro glorioso Ejército mexicano”.

Guzmán Lagunes argumentó que ese mecanismo es valorado y admirado a nivel internacional por los pueblos y los gobiernos a los que se ha brindado auxilio, por lo que “creemos justa la emisión de una moneda conmemorativa por este Quincuagésimo Aniversario del Plan DN-III”.

La legisladora priista subrayó que las monedas conmemorativas representan un recorrido de hechos que merecen quedar grabados en la historia nacional.

El uso de monedas, prosiguió, permite la difusión de ideas y el conocimiento del legado histórico y cultural, y son un medio formidable para consolidar en la memoria colectiva la importancia de las instituciones y de las acciones al servicio del pueblo mexicano, como es el caso del Plan DN-III.

El decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa del 50 Aniversario de la Aplicación del Plan DN-III-E del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos fue avalado por unanimidad por el pleno y turnado al Senado para sus efectos constitucionales.

 

 

Excelsior

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto