Conecta con nosotros

Chihuahua

Regresa violencia a Chihuahua: 27 homicidios en 3 días

La violencia relacionada con bandas criminales aumentó de forma considerable en días recientes; de la tarde del jueves al sábado fueron asesinadas 27 personas en la entidad, sin que hubiera detenidos.
Después de tres años de relativa calma, luego de que el estado alcanzó el índice de homicidios más alto del mundo, incluso por arriba de países en guerra, este mes los ataques armados mantuvieron una tendencia al alza.
De acuerdo con el fiscal general, Augusto Peniche, el aumento de homicidios es paulatino desde hace seis meses y tiene que ver con la disputa que mantienen tres bandas criminales por la venta de la droga cristal.
“En febrero y marzo últimos se presentaron 12 y nueve homicidios y, a partir de ahí, en abril se cometieron 15 y 23 en mayo; en junio fueron 20, en julio 28, durante agosto 35, en septiembre 39 y en lo que va de octubre 63”, señaló Peniche, aunque del momento de su declaración (el pasado viernes) al cierre de esta edición, el número de víctimas ya rondaba las 70.
Uno de los incidentes que más llamó la atención es el registrado en el motel Alfer de la capital, donde siete personas perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas, en lo que, según las autoridades, fue un enfrentamiento entre miembros de una misma banda dedicada a la venta de cristal.
Según reportes de la fiscalía , un grupo armado ingresó al establecimiento, que se ubica en la salida norte de la ciudad, y atacó a tiros a varios de los huéspedes, quienes también portaban armas y repelieron la agresión.
También se han presentado varias ejecuciones múltiples con saldo de dos o tres víctimas, como la registrada en una vulcanizadora de la capital.
En la carretera a Delicias se localizaron cuatro cuerpos con signos de tortura y un decapitado se halló en un terreno baldío de la ciudad.
El fiscal dijo que la investigación sobre la incidencia de violencia en las últimas semanas se relaciona con la pugna entre tres bandas que rivalizan por el control del mercado de la droga , dado que el consumo de cristal está desplazando a la cocaína y mariguana .
Agregó que este fenómeno se debe a que el cristal o anfetamina es más adictiva, de más rápida reacción y más económica, aunque no se produce en el estado, sino que trae de otros.
Fuentes policíacas señalaron que en realidad la pugna no es por vender el cristal, sino que algunos grupos buscan erradicarlo del mercado negro , porque no es “negocio”. Según señalaron, para las bandas es mejor opción mantener la comercialización de otro tipo de drogas más “redituables”.

El Universal

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto