Conecta con nosotros

México

Prohibición de mantener cenizas en casa aumenta venta de nichos

La semana pasada, el Vaticano aclaró que está prohibido para los católicos convertir las cenizas de los muertos en piezas de joyería u otros artículos, conservarlas en casa o dispersarlas en la naturaleza.

Se trata de la instrucción “Ad resurgendum cum Christo”; (Para resucitar con Cristo), redactada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, con recomendaciones acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación.

“No se permite la dispersión de las cenizas en el aire, la tierra o el agua o en cualquier otra forma, o la conversión de las cenizas en recuerdos”, asegura el documento, en reacción a las prácticas de sepultura que se celebran en estos días.

Tras dicha declaración, la venta de nichos funerarios en México registró un crecimiento de alrededor de 20 por ciento este año, cifra que podría duplicarse en 2017 ante las nuevas disposiciones de la Iglesia católica, afirmó Carlos Lukac director general de funerarias Grupo Gayosso.

Esta medida será un aliciente para la industria funeraria, donde este grupo tiene una reserva superior a los 60 mil espacios, admitió el directivo de la octava casa funeraria más grande a nivel mundial.

La empresa invirtió este año más de 180 millones de pesos en ampliar sus instalaciones y construir nueva infraestructura como es el caso de mausoleos, considerados entre los mejores de América Latina.

Lukac afirmó que Gayosso es la única funeraria que ha logrado trasladar la tradición de los cementerios a los mausoleos, pues los nichos se construyen en gavetas con ventana de cristal que permiten a los familiares dejar recuerdos y flores a su ser querido, como sucede en los panteones.

Por su parte, Úrsula Gartz, directora nacional de Mausoleos y Cementerios de esta empresa, dijo que para este 2 de noviembre se espera la llegada de más de un millón de personas a las instalaciones, para conmemorar el Día de Muertos.

A su vez, Oscar Chávez, director de Planeación de la funeraria, anunció que en un par de meses estará listo el innovador servicio “funeral virtual”, mediante el cual la gente podrá ingresar a las salas de velación vía smartphone y otros dispositivos electrónicos.

 

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto