Conecta con nosotros

Dinero

México prepara plan en caso de que gane Trump: Carstens

El Gobierno mexicano prepara un plan de contingencia en caso de un «escenario adverso» tras los comicios presidenciales en Estados Unidos la próxima semana, dijo el jefe del Banco de México (Banxico), vAgustín Carstens, quien ha afirmado que una victoria del republicano Donald Trump sería un huracán para el país.
El peso mexicano se ha visto golpeado por la volatilidad asociada a las elecciones y ante la posibilidad de que Trump resulte electo en la contienda del 8 de noviembre frente a su contrincante demócrata Hillary Clinton.
Carstens dijo que, independientemente del resultado de las elecciones, podría presentarse un periodo de volatilidad.
«Y, sin duda, si el escenario adverso se manifiesta pues es previsible que las autoridades mexicanas también respondamos de alguna manera», añadió, al mencionar el plan de contingencia que, según dijo, está siendo discutido con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pero del que no dio detalles.
«Independiente del resultado, tendrá consecuencias, espero que positivas, podrían ser negativas, en todo caso ahí tendríamos que ajustar nuestra posición de política si es necesario», añadió.
Carstens ha dicho que si Trump llega a ser presidente de Estados Unidos significaría para México un poderoso huracán mayor a categoría cinco y que la nación estaría mejor con Clinton.
El peso se ha depreciado en lo que va del año casi un 12% y este jueves alcanzó las 19.55 unidades por divisa estadounidense, su nivel más débil desde el pasado 30 de noviembre.
Un sondeo de Reuters entre estrategas cambiarios publicado esta semana mostró que la moneda mexicana podría desplomarse más de 10% en cuestión de semanas si Trump gana la presidencia estadounidense.

El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto